Ministerio del Trabajo anuncia incremento salarial del 7% para trabajadores de zonas francas a partir de enero de 2025
Nota de Prensa / Incremento salarial a todos los trabajadores de zonas francas para el año 2025 El Ministerio del Trabajo da a conocer a los Empleadores y Trabajadores que laboran bajo el Régimen de Zonas Francas, que a partir del 1º de Enero del año 2025, entró en vigencia el incremento del 7% para los Trabajador@s a nivel nacional en todas sus empresas; (parques industriales, tabacaleras, call center, empresas de confección, textileras, arneses, sector agroindustria, camaroneras y cualquier otra que se encuentre bajo el Régimen de Zonas Francas), aprobado por la Comisión Tripartita de Zona Franca, quedando establecido como salario mínimo mensual en C$ 9,359.46 (Nueve mil, trecientos cincuenta y nueve córdobas, con cuarenta y seis centavos netos). Este incremento beneficiará a 124,000 Trabajador@s, producto del esfuerzo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y el fortalecimiento del Diálogo Social en beneficio de nuestros Trabajador@s, todo ello como parte de la restitución de los derechos a un salario digno promovido por el Gobierno que dirige el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo. Managua, 27 de Diciembre del año 2024
Se mantiene el precio del combustible en nicaragua
Nota de prensa INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ENERGÍA Y MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, dado el incremento constante que desde el año 2021 han tenido los precios internacionales del petróleo y sus derivados, los cuales afectan las economías de todos los países, pensando siempre en el apoyo a las familias nicaragüenses y en las diversas actividades que realiza nuestro pueblo relacionado con la producción, el transporte colectivo y las diversas actividades económicas del País, han instruido al Ministerio de Energía y Minas y al Instituto Nicaragüense de Energía, informar a nuestro pueblo que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), asume con sus recursos los siguientes incrementos correspondientes a la semana del 21 al 27 de agosto 2022: Para la siguiente semana se mantendrán los precios de los combustibles gasolinas y diésel sin variación, requiriéndose para el diésel un incremento de 9.93 C$/galón de acuerdo con los precios internacionales de los derivados del petróleo, sin embargo, nuestro Gobierno ha decidido asumir el 100% de este incremento, para beneficio de las familias nicaragüenses. En cuanto al Gas Licuado de Petróleo, principal combustible que usan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional garantizará que se mantengan los mismos precios, sin ningún ajuste, de manera que el Gas Licuado de Petróleo no tendrá ningún cambio en su precio para las presentaciones de 10 libras, 25 libras y 100 libras. Es preocupación constante de la Presidencia de la República el impacto que estos precios tienen en la Economía Familiar y la economía de los sectores económicos del País, por tanto, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo, continuará en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internacionales y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que permitan mitigar el impacto del incremento de estos precios en la economía de las familias nicaragüenses. ¡Les deseamos a todos los nicaragüenses un feliz Fin de Semana, compartiendo y disfrutando en Familia, en Armonía, Paz, Bienestar y Buenas Esperanzas, en nuestra Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria! Managua, 19 de Agosto, 2022. Instituto Nicaragüense de Energía Ministerio de Energía y Minas Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
Alza de los precios internacionales del Petróleo
precios tienen en la Economía Familiar y la economía de los sectores económicos del País, por tanto, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo