Camaradas He Baoxiang, Jefe de Estado, Vicepresidente del Comité Consultivo Político de la República Popular China; Camarada Ren Hongbin, Presidente del CCPIT; Camarada Liu Ling, Secretario General de la Provincia de China Henan. Estimados amig@s, tod@s.
Ante todo, permítanme trasladar los saludos calurosos y fraternos de los Copresidentes de la República de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, al Presidente de la República Popular China, Camarada Xi Jinping; al Partido Comunista de China, a su Pueblo, a su Gobierno, y a todos los que asisten, a este importante Evento.
Estamos aquí para participar en esta XVIII Cumbre Empresarial China América Latina y el Caribe, en la histórica Ciudad de Zhengzhou, en la Provincia de Hena.
Estamos aquí para fortalecer estos Lazos de Hermandad entre Nicaragua y China, unos Lazos que están cimentados en la relación histórica de Hermandad entre el Partido Comunista de China y el Partido Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua.
El año pasado tuvimos el honor de ser el País anfitrión de esta Cumbre en su Edición Número 17. Fue un verdadero honor que Nicaragua haya sido seleccionada para organizar un Evento trascendental. Ha contado con la participación de más de más de 450 empresarios chinos, y por supuesto la Comunidad Empresarial y Gobiernos de Nuestra América Latina y Caribeña.
Nosotros queremos reiterar en esta ocasión, que Nicaragua apoya firmemente todas las Iniciativas que han sido planteadas por el Presidente Xi Jinping, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la Iniciativa de Desarrollo Global, de Seguridad Global, de Gobernanza Global, Iniciativas Fundamentales para un Desarrollo justo, con beneficio compartido entre los pueblos. Pero no solo para eso, sino también para la preservación misma de la Especie Humana, de la Comunidad Humana.
En tiempos convulsos todas estas Iniciativas nos dan una luz de Esperanza, de que podemos avanzar juntos hacia un Futuro Mejor.
Hemos tenido el honor también de participar en el Mes de Mayo en China, en Beijin, en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC; donde el Presidente Xi ha presentado los 5 Programas de Cooperación, los cuales también apoyamos plenamente, firmemente: El Programa de Solidaridad, de Desarrollo, de Civilizaciones, de Paz y de Conectividad Pueblo a Pueblo. Esos Programas demuestran ese compromiso del Presidente Xi, de China, de promover el desarrollo de los Países del Sur Global, de llevar esa Cooperación a todos nuestros Pueblos, basándose en el trato respetuoso, igualitario, sin injerencias, sin condiciones.
Esa es la labor de China por el Mundo, que promueve la Paz, promueve el Desarrollo, promueve la Cooperación en beneficio de tod@s.
Entre Nicaragua y China hemos venido desarrollando a una velocidad extraordinaria nuestras Relaciones de Cooperación, en todos los campos, y muy especialmente en la Cooperación Económica y Comercial.
Hemos restablecido las Relaciones Diplomáticas en el año 2021, y en tiempo récord hemos negociado y firmado un Tratado de Libre Comercio que entró en vigor en el año 2024.
Esto ha fomentado la llegada a Nicaragua, de empresarios, empresas chinas que están desarrollando inversiones, comercio, en todos los campos. Y estamos así también fomentando la exportación de los productos nicaragüenses al gran mercado chino.
Estamos participando anualmente en la Feria de Importaciones de China-Shanghái, estaremos allí también en los próximos días. Y estamos desarrollando Proyectos con las grandes empresas chinas, con prácticamente todos los sectores de Nicaragua: Infraestructura, Telecomunicaciones, Energía, Minería, Pesca, Agricultura, Banca, Finanzas; Industrialización.
Y estamos convencidos que de la mano de los Hermanos chinos vamos a lograr erradicar la Pobreza Extrema en Nicaragua, siguiendo el ejemplo del gran Pueblo Chino, siguiendo el ejemplo del Presidente Xi Jinping, que lo han logrado aquí en China, erradicar la Pobreza Extrema.
Nicaragua y América Latina, de la mano con el gran pueblo chino, podemos también lograr ese objetivo.
El día de hoy también queremos reiterar, nuestra firme condena y rechazo a las Políticas de agresión que viene llevando a cabo el Gobierno estadounidense y sus aliados europeos, en contra de China, en contra de Nicaragua, en contra de Venezuela, en contra de Cuba, en contra de los Pueblos Libres del Mundo.
Nuestro firme rechazo y condena a las denominadas Sanciones, al terrorismo económico, a las guerras comerciales, a las guerras arancelarias, de las cuales nadie sale vencedor.
Son Políticas que viene promoviendo el hegemonismo, tratando de imponer como ha sido siempre su mentalidad y su modalidad imperial. Pero, gracias a los grandes avances que ha logrado la República Popular China, tenemos aquí un Pueblo Hermano que hace frente a esas agresiones, y que nos acompaña a los Pueblos Libres del Mundo, a hacerle frente a esas agresiones, estar unidos para salir adelante, luchando por nuestra Soberanía, Dignidad y Libertad Plena.
También queremos reiterar nuestra firme defensa al Principio de Una Sola China, Nicaragua se mantiene y se mantendrá firme, defendiendo ese Principio en todos los Organismos y Foros donde compartimos con la República Popular China. Y aspiramos y tenemos Fe en la reunificación de este gran Pueblo.
Dando seguimiento a esa Relación Especial que existe entre Nicaragua y China, siguiendo el ejemplo de las grandes Iniciativas planteadas por el Presidente Xi Jinping, y en aras de fomentar el comercio y las inversiones con nuestros Hermanos de la República Popular China, en base a nuestra Asociación Estratégica, porque nuestra relación es ya, una Asociación Estratégica.
Nuestro Gobierno ha aprobado a través de la Asamblea Nacional, la Ley que ha creado la Iniciativa de Zonas Económicas Especiales de la Franja y la Ruta en Nicaragua.
A través de esta Iniciativa, todas las empresas, especialmente las empresas chinas que se instalen bajo este régimen en Nicaragua, estarán exoneradas de todos los Impuestos durante todo el tiempo que operen en nuestro País, y tendrán mecanismos de facilitación para la instalación y operación de sus empresas en Nicaragua.
Vamos a tener también tarifas preferenciales en Energía, en Techo Industrial, y la posibilidad de contar con terrenos estatales que puedan ser aportados para los Programas y Proyectos de Inversión, y mecanismos de facilitación a través de Ventanillas Únicas que atenderán las gestiones portuarias, marítimas, aéreas.
Porque se trata de empresas que se dediquen especialmente a la transformación, a la industrialización, al procesamiento, y que haya mayor productividad en nuestro País de cara a la exportación, y así generar miles y miles de empleos para el Pueblo nicaragüense.
Así que, el día de hoy, queremos invitar a toda la Comunidad Empresarial china, que aprovechemos esta nueva, innovadora herramienta que ha puesto a disposición nuestro Gobierno, siguiendo los ejemplos de China.
Sabemos que han implementado este tipo de regímenes de políticas que incentiva, la creación de más empleos, de inversiones, y dinamismo económico y comercial. Así que, queremos reiterar nuestro agradecimiento por tomarnos en cuenta para asistir a esta Ceremonia de Inauguración. Y queremos reiterar, que somos Hermanos, que vamos a apoyar a nuestros Hermanos chinos.
Y a nuestros Hermanos latinoamericanos, que estemos Unidos con nuestros Hermanos chinos, para salir adelante hacia el Desarrollo y el Bienestar de nuestros Pueblos. Que tengan todos, éxitos en sus trabajos durante esta Cumbre.
Muchas gracias.
								
								




