Una Campaña Nacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, iniciará el 18 de agosto, informó la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua.
“También, protegiendo y promoviendo salud, nos preparamos para lanzar una Campaña Nacional contra la Fiebre Amarilla”, declaró.
Añadió que “las vacunas estarán en Nicaragua antes del 30 de julio, desde el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov”.
“La campaña iniciaría el 18 del mes de agosto, aplicando 200 mil dosis al Ejército, la Policía, los trabajadores de la salud, los trabajadores de frontera, Ministerio del Interior, trabajadores de lugares o espacios turísticos, conductores de transporte pesado internacional, guarda bosques del Marena, entre otros conglomerados que están más expuestos”, puntualizó la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua.
La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, anunció la inauguración del Árbol de la Vida, color azul, en la Rotonda Sabana Grande.
Desfile con antorcha celebrando el 79 aniversario del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua. Desfile que inicia en la Plaza La Fe y finaliza en la estación central de bomberos.
Viviendas en Chinandega, El Rama, Las Sabanas, Nandaime, Diriá, La Paz de Carazo y Bluefields.
Calles, caminos y rampas en San Marcos, Boaco, Ticuantepe, Cinco Pinos, El Rosario, Granada, Jalapa, Tola y Telica.
Luego, canchas, paseos y barreras en El Jícaro, El Realejo, Telica, San José de los Remates, El Crucero, Camoapa.
Casas de Cultura en El Jicaral, Potosí y Chinandega, puestos de salud, centros de desarrollo infantil, también.
Agua comunitaria en Matagalpa y Muelle de los Bueyes y entradas a los municipios en Villa El Carmen, con mejoras, y en Santo Tomás del Norte, con rótulos informativos sobre lo que ofrece, la vida buena, en ese municipio.
Tenemos a ENACAL que informa de proyecto de agua en el barrio 25 de abril, Matagalpa, con instalación de 700 metros de tubería para mejorar el servicio del vital líquido.
Marena, reporta que está sembrando 102,000 hectáreas de manglares a lo largo de la costa del Pacífico y Caribe. Desde el Gobierno del Pueblo Presidente ha sembrado más mangle rojo en la Reserva Natural Juan Venado, de León.
Expectativa de cosecha de tomate para el mes de julio, de 143,800 quintales, reporta el Ministerio Agropecuario. Esa producción se garantiza desde familias productoras de Jinotega, Matagalpa y Estelí.
Tenemos también al INTA, con el primer simposio sobre raíces y tubérculos, con productores de Condega, Estelí y San Nicolás.
Usura Cero entrega hoy créditos a 1,000 protagonistas, 270 grupos solidarios en 50 municipios, fortaleciendo la capacidad emprendedora.
El Programa Adelante entregará mañana, a más de 400 protagonistas, en 75 municipios y 18 departamentos, más financiamiento.
Luego, Boaco, 100 años de historia de la comedia bailete Moros y Cristianos, que se presenta en el contexto de las fiestas patronales en honor a Santiago, celebrando la cultura, nuestra identidad, tradición.
Tenemos 25 mil protagonistas matriculados en Escuelas de Oficios. Acaban de concluir 35 cursos y seguimos adelante.
MINED, 1 millón 800 mil estudiantes participando en todas las actividades que promueven caminos de vida.
INATEC celebra la Jornada Revolución Educativa en 72 centros técnicos con ferias, encuentros tecnológicos y deportivos, reconocimientos a docentes y estudiantes, y presentaciones artísticas y culturales.
578 títulos de propiedad se entregan hoy en Wiwilí de Jinotega, San Sebastián de Yalí en Jinotega, Moyogalpa, Altagracia, Rivas, Teustepe, San Lorenzo, Chichigalpa, Posoltega, Chinandega, El Realejo, Puerto Morazán, Bonanza, Rosita y Corn Island.
Inauguración de energía eléctrica para 75 hermanos y hermanas, en Palacagüina.
Iluminación pública en el casco urbano de San Juan de Río Coco, para 6 mil 900 protagonistas.