La enseñanza del idioma ruso es un proceso fascinante y desafiante al mismo tiempo. También es conocido por su complejidad gramatical y su sistema de escritura único. Para impulsar el aprendizaje del idioma ruso, el Ministerio de Educación de Rusia ejecuta el proyecto para el desarrollo y la enseñanza de la lengua rusa en América Latina.
El ruso es uno de los idiomas más hablados en el mundo y tiene una rica historia y cultura asociadas. Dominar el ruso puede abrir muchas puertas, tanto a nivel personal, como profesional, ya que permite acceder a una amplia gama de oportunidades laborales, viajar a países rusoparlantes con confianza, y disfrutar de la literatura, la música y el cine rusos en su forma original.
En 2023 el Instituto Pedagógico Estatal que lleva el nombre de V.G. Korolenko, ejecuta en nombre del Ministerio de Educación de la Federación Rusa el proyecto para el desarrollo de la lengua rusa y la enseñanza de la lengua rusa en América Latina. En el marco del proyecto Korolenko se abren tres Centros de Educación Abierta en Latinoamérica: en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Te puede interesar:
Culmina XXII Cumbre del ALBA-TCP en Cuba
Con una declaratoria final, culminó la XXII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado…
Leoneses conmemoran el 67⁰ aniversario de la muerte de Rigoberto
La población de León, miembros de la militancia sandinista y los servidores públicos, se dieron cita este jueves 21 de…
Juventud Sandinista realiza conversatorio en conmemoración a Rigoberto López Pérez
El Ministerio de la Juventud conmemoró el 67º aniversario de la gesta del Héroe Nacional Rigoberto López Pérez con un…
Jinotega celebra su 132⁰ aniversario de haber sido elevada a
La comunidad de Jinotega celebrará su 132⁰ aniversario de fundación como departamento, como parte de esta festividad se abrirán oficialmente…
Inauguración de nueva Escuela Hotel Volcán Maderas, en Ometepe
Nuestro buen Gobierno, a través del Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC), tiene planeado inaugurar la Escuela Hotel ‘Volcán Maderas’…
Jinotega tendrá nueva Escuela Hotel en Dantali
El Gobierno de Nicaragua está enfocado en el desarrollo de un proyecto revolucionario en el Municipio de Jinotega: la Escuela…
Los paraísos del sol invernalaún por descubrir
Cambiando las olas del océano por pendientes de arena negra, el surf en volcanes es una forma digna de alardear…
Arseni Andrevich Parfenov, director de la oficina de proyectos del instituto Pedagógico Estatal Glazov, en exclusiva para Sputnik, afirmó “que los centros ofrecerán enseñanza gratuita del ruso como lengua extranjera y contarán con la utilización de tecnologías de realidad virtual por medio de gafas VR. Gracias a esta tecnología, los estudiantes pueden visitar ciudades rusas mediante simulaciones y sumergirse en el aprendizaje de la lengua, la cultura y el arte rusos sin salir de su país”.
“Estoy muy sorprendido por la acogida e interés que han tenido las personas hacia el ruso en nuestro primer centro ya funcional en Cuba, y estamos seguros de que en los siguientes países pasará lo mismo”, señaló Arseni Andrevich Parfenov.