El Foro Económico Internacional llevado a cabo en San Petersburgo, Rusia, entre el 14 y 17 de junio, siendo este un evento único en el mundo de la economía y los negocios que se realiza anualmente, contando en esta 26 edición con delegaciones representantes de más de 130 países y territorios del mundo.
Entre las temáticas a desarrollarse en este evento se encuentran cinco bloques, siendo el primero, la economía mundial en la era del giro global, la economía rusa: de la adaptación al crecimiento, la construcción de la soberanía tecnológica, el ahorro de la población y la calidad de vida como máxima prioridad y el mercado laboral: respuesta a los nuevos desafíos.
Lee también:
Culmina XXII Cumbre del ALBA-TCP en Cuba
Con una declaratoria final, culminó la XXII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado…
Y EL CIELO SE HIZO PATRIA, Y LA PATRIA, CIELO
Y EL CIELO SE HIZO PATRIA,Y LA PATRIA, CIELO !VIVA EL GENERAL BENJAMÍN ZELEDÓN !VIVA LA REVOLUCIÓN !14 de Septiembre,…
República de Corea conmemora su día Nacional en Nicaragua
La República de Corea, por medio de su embajada en Nicaragua, conmemoró en honor al Día Nacional de su país,…
Nicaragua expresa condolencias y oraciones ante el atentado terrorista en
Mensaje del Presidente Comandante Daniel, y Compañera Rosario, a Su Excelencia, Hermano Recep Tayyip Erdogan, Presidente de la República de Turkiye,…
Putin: Rusia apoya el fortalecimiento de América Latina
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este viernes en la Conferencia Parlamentaria Internacional ‘Rusia América Latina’, que respalda la idea…
Nicaragua preparada ante Situaciones Multiamenazas
Este jueves 28 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, las familias nicaragüenses se unieron al III…
República Popular China celebra 74 aniversario de su fundación en
La República Popular China conmemoró su 74 aniversario de su fundación en un evento celebrado en la capital de Nicaragua,…
Teniendo como lema para este año “Desarrollo soberano, la base de un mundo justo. Unamos esfuerzos por el bien de las generaciones futuras”, siendo la actividad central de este evento la sesión parlamentaria en la que intervino este viernes 16 de junio, el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin.
Al respecto, el mandatario ruso expresó que su discurso en esta ocasión se centraría en el desarrollo de la la economía de Rusia y como esta ha evolucionado, esto pese a la creciente presión de países de Occidente, de igual manera, señaló que el segundo trimestre del 2022 fue el periodo más difícil de la economía, no obstante, la estrategia elegida por el país ha dado resultados y se continúa fortaleciendo.
“A pesar de todas las dificultades del año pasado, Rusia no ha optado por el autoaislamiento y, al contrario, ha ampliado sus contactos con socios fiables y responsables en los países y regiones que ahora son los motores e impulsores de la economía mundial“, manifestó Putin.
El Gobierno y Pueblo de Nicaragua ha tenido una destacada participación en el XXVI Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia. pic.twitter.com/rgseRkgsRv
— Redvolución (@redvolucion_nic) June 16, 2023
Durante este evento se ha denotado la participación de naciones del sudeste asiático como Indonesia, Malasia y Tailandia, así como los diálogos de negocios de Rusia con países de América Latina y el mundo árabe, tales como China y los Emiratos Árabes Unidos.
En este sentido, es importante destacar la participación en una serie de encuentros y paneles de la delegación de Nicaragua en esta presente edición del Foro, esto con el objetivo de impulsar los diferentes proyectos de cooperación tanto en el área económica y comercial con el hermano país de Rusia.
Por: Genesis García / Redvolucion