Washington “debe dejar de alimentar su propia destrucción” al cooperar con China en el sector científico-técnico, afirmaron este martes los miembros del Comité Selecto de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. sobre el Partido Comunista Chino en una carta abierta al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, informó RT.
En la misiva, los congresistas recomendaron a la administración Biden no prorrogar el Acuerdo de Ciencia y Tecnología (STA, por sus siglas en inglés), el más antiguo convenio de cooperación entre Pekín y Washington, cuya vigencia expirará el venidero 27 de agosto. “Estamos preocupados en cuanto a que la RPC [República Popular China] haya utilizado previamente el STA para avanzar en sus objetivos militares y siga haciéndolo”, explicaron.
Culmina XXII Cumbre del ALBA-TCP en Cuba
Con una declaratoria final, culminó la XXII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado…
Y EL CIELO SE HIZO PATRIA, Y LA PATRIA, CIELO
Y EL CIELO SE HIZO PATRIA,Y LA PATRIA, CIELO !VIVA EL GENERAL BENJAMÍN ZELEDÓN !VIVA LA REVOLUCIÓN !14 de Septiembre,…
República de Corea conmemora su día Nacional en Nicaragua
La República de Corea, por medio de su embajada en Nicaragua, conmemoró en honor al Día Nacional de su país,…
Nicaragua expresa condolencias y oraciones ante el atentado terrorista en
Mensaje del Presidente Comandante Daniel, y Compañera Rosario, a Su Excelencia, Hermano Recep Tayyip Erdogan, Presidente de la República de Turkiye,…
Putin: Rusia apoya el fortalecimiento de América Latina
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este viernes en la Conferencia Parlamentaria Internacional ‘Rusia América Latina’, que respalda la idea…
Nicaragua preparada ante Situaciones Multiamenazas
Este jueves 28 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, las familias nicaragüenses se unieron al III…
República Popular China celebra 74 aniversario de su fundación en
La República Popular China conmemoró su 74 aniversario de su fundación en un evento celebrado en la capital de Nicaragua,…
De acuerdo con los autores del documento, Pekín mantiene una fusión militar-civil, lo que, según el Departamento de Estado, representa “la eliminación de barreras entre la investigación civil y del sector comercial de la RPC, y sus sectores militar e industrial de defensa”. China “utiliza a investigadores académicos, espionaje industrial, transferencia forzosa de tecnología y otras tácticas para obtener una ventaja en tecnologías críticas” que han contribuido a la modernización del Ejército chino, reza la misiva.
Asimismo, la carta cita informes que suponen que, en el marco del STA, China ha desarrollado tecnologías que podrían ser usadas contra EE.UU. En particular, se trata de los hoy muy publicitados globos de vigilancia meteorológica, uno de los cuales fue derribado sobre territorio estadounidense, así como de técnicas para analizar imágenes satelitales y de drones para la gestión del riego.
Anteriormente se reportó que el STA podría no ser prolongado debido a debates internos entre las autoridades de EE.UU. Mientras la postura dominante está allí a favor de la prórroga, hay opiniones contrarias. “Extender el Acuerdo de Ciencia y Tecnología entre EE.UU. y China solo pondría en mayor peligro nuestros estudios y propiedad intelectual”, afirmó el congresista republicano Mike Gallagher, jefe del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino, quien además calificó el STA de “obsoleto”.