Canciller de Irán envía carta al Secretario General y al Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

En el nombre de ÉI, el Compasivo, el Misericordioso.

20 de Abán de 1404 (11 de noviembre de 2025)

Excelencias:

Con referencia a mis cartas anteriores fechadas el 13 de junio de 2025 (23 de Jordad de 1404) [S/2025/379], el 22 de junio de 2025 (1 de Tir de 1404) [S/2025/405], y el 28 de junio de 2025 (7 de Tir de 1404) [S/2025/429], relativas a las acciones abiertamente agresivas de los Estados Unidos y del régimen israelí contra mi país entre el 13 y el 24 de junio de 2025 (23 de Jordad a 3 de Tir de 1404), deseo llamar su atención sobre las recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, en las que reconoce el papel dirigente de su país en las acciones agresivas del régimen israelí y en los crímenes de guerra cometidos por sus agentes contra la República Islámica de Irán.

El 6 de noviembre de 2025 (15 de Abán de 1404), el presidente de los Estados Unidos declaró: «Israel atacó primero [a Irán]. Fue un ataque muy, muy poderoso. Yo fui completamente responsable de ello.» De acuerdo con el derecho internacional, estas declaraciones constituyen una prueba evidente de la dirección y el control ejercidos por los Estados Unidos en relación con las mencionadas acciones ilegales. Tal como se comunicó anteriormente, la agresión del régimen israelí y de los Estados Unidos contra la soberanía y la integridad territorial de la República Islámica de Irán se llevó a cabo en flagrante violación del párrafo 4 del artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas. Dicha agresión incluyó ataques contra civiles y objetivos civiles, ejecutados con total desprecio por los principios del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, lo que resultó en el martirio de más de 1.100 personas inocentes y en heridas a un gran número de otras. Asimismo, se perpetraron ataques indiscriminados contra infraestructuras civiles, incluidas las instalaciones nucleares pacíficas de Irán, que están bajo las salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en violación de la Carta de las Naciones Unidas, de los documentos finales de las conferencias de examen del Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), de las resoluciones del OIEA (incluidas las resoluciones 444 y 533) y de la resolución 487 del Consejo de Seguridad (1981). Por lo tanto, la responsabilidad internacional por estas violaciones recae no solo en el régimen israelí, sino también en los Estados Unidos, por su papel de dirección y control sobre dicho régimen. Sobre la base de lo anterior, los Estados Unidos están obligados a reparar íntegramente los daños materiales y morales causados por estas violaciones contra Irán y sus ciudadanos. La obligación de indemnización comprende la restitución al estado anterior y el pago de compensaciones, de conformidad con los principios consolidados del derecho internacional. Al mismo tiempo, la mencionada admisión implica la responsabilidad penal individual del presidente de los Estados Unidos, así como de cualquier otro funcionario o individuo estadounidense implicado en graves violaciones del derecho internacional humanitario, incluidas las derivadas de la comisión del crimen de agresión, la dirección de ataques deliberados contra civiles (entre ellos mujeres y niños, científicos, profesores universitarios, periodistas y prisioneros), el ataque dirigido contra altos oficiales militares fuera del ámbito de las hostilidades, y la realización de ataques intencionados contra objetivos civiles, incluidos hospitales y ambulancias, el centro de radio y televisión de Irán, una prisión y las infraestructuras energéticas, entre ellas las instalaciones nucleares pacíficas. Esto, por supuesto, no afecta la responsabilidad penal de todas las demás personas, incluidas aquellas dentro del régimen israelí, que hayan participado en la planificación, orden, ejecución, complicidad o facilitación de los mencionados crímenes de guerra .En consecuencia, la República Islámica de Irán se reserva su derecho legítimo e indiscutible de recurrir a todos los canales jurídicos disponibles con el fin de establecer la responsabilidad de los Estados y de las personas responsables, así como de obtener una compensación por los daños ocasionados .La República Islámica de Irán espera seriamente que el Secretario General de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, en cumplimiento de su responsabilidad respecto al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, adopten las medidas necesarias con el fin de garantizar la rendición de cuentas de los Estados Unidos y del régimen israelí por estas graves violaciones, y que lleven ante la justicia a los responsables de estos crímenes. Le agradeceré que disponga que la presente carta sea publicada como documento oficial del Consejo de Seguridad. Reciba usted las más distinguidas muestras de mi respeto.

(FIRMA)

Seyed Abbas Araghchi

Ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán

| Podcast