Fortalecen conocimientos a porcinocultores en la Zona Sur del país

Programa Porcino Cocibolca continúa formando productores jóvenes y estudiantes de la zona sur del país.
Washington y las guerras contra Venezuela

Estados Unidos ha practicado todo tipo de agresiones, atentados, intentos de golpe de Estado, invasiones y bloqueos económicos para tratar de derrocar a la Revolución Bolivariana.
Juventud nicaragüense en China comparte experiencias y logros de nuestro pueblo

MINJUVE realiza encuentro formativo con estudiantes universitarios Becados en China.
Recurrir al mecanismo de reactivación (trigger mechanism), una espada de doble filo para Europa

Hace un tiempo, la Troika Europea anunció en una carta, en el marco del JCPOA, que está considerando la posibilidad de recurrir al “mecanismo de reactivación” (snapback) en caso de un fracaso del proceso de la diplomacia nuclear y de las negociaciones con la República Islámica de Irán. Este mecanismo fue diseñado como una parte clave del JCPOA para allanar el camino al restablecimiento de las sanciones internacionales en el Consejo de Seguridad de la ONU si se detecta una violación de los compromisos. Esto ocurrió mientras que, tras la retirada ilegal y unilateral de Estados Unidos del JCPOA en 2018, a pesar de que Irán continuó cumpliendo con sus compromisos de conformidad con las disposiciones del acuerdo, Europa no cumplió con ninguno de los suyos bajo el tratado y ha sido incapaz de implementarlos. Con esta introducción, parece que si el mecanismo de reactivación es activado, se abrirá un nuevo capítulo de escalada de tensiones y aumento de la incertidumbre en las relaciones entre Irán y Europa. En este artículo, revisaremos algunas de las implicaciones y consecuencias políticas, económicas y de defensa de esta acción por parte de la Troika Europea. Si la Troika Europea activa el mecanismo de reactivación, reducirá de manera efectiva sus relaciones con Irán hasta el nivel de ruptura o seria disminución de interacciones, allanando el camino para una escalada de tensiones e incluso la posibilidad de que Teherán se retire del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Por otro lado, si Europa se abstiene de esta acción y permite que expire el plazo de activación, perderá una de sus herramientas de presión y negociación más importantes, y ya no tendrá la misma influencia en las conversaciones. Aunque Europa busca una prórroga temporal del plazo del mecanismo de reactivación (snapback) con el fin de alcanzar una solución diplomática con Irán en ese lapso, esto aún no resuelve el dilema mencionado. De hecho, Europa se enfrenta a una elección crucial: mantener influencia para futuras negociaciones o evitar la escalada de tensiones y una ruptura total en sus relaciones con Irán. Esta decisión afectará de manera fundamental el curso futuro de las interacciones entre Irán y Europa. Entre las consecuencias de seguridad de activar el mecanismo de reactivación están la intensificación de la percepción de amenaza mutua y la reducción del espacio diplomático para resolver los asuntos bilaterales entre Irán y Europa. Tal situación podría llevar a Teherán a reconsiderar sus políticas de defensa, incluyendo el aumento del alcance de sus misiles y el desarrollo de su infraestructura defensiva. Irán, que hasta ahora se ha abstenido de incrementar significativamente el alcance de sus misiles por diversas consideraciones, podría responder a esta acción incorporando en su agenda un programa de producción de misiles de mayor alcance y examinando sus opciones de defensa como medio de presión sobre los europeos. Con la activación del mecanismo de reactivación, los intercambios financieros entre Irán y Europa, especialmente en el ámbito de los bienes básicos, enfrentarán restricciones más severas. Aunque este proceso no reducirá el comercio entre ambas partes a cero, sí conducirá a una disminución significativa del volumen de intercambios y a un aumento de los costos debido a rutas comerciales indirectas y más costosas. Además, las nuevas restricciones también debilitarán el flujo de turismo entre ambas partes. Por otro lado, las restricciones bancarias y los obstáculos políticos harán que parte de la oportunidad de atraer y aprovechar los recursos humanos expertos iraníes por parte de los europeos se pierda y esta capacidad se oriente hacia otros destinos de migración. La consecuencia más importante de la activación del mecanismo de reactivación en las relaciones políticas entre Irán y Europa es el debilitamiento de la posición de Europa como actor influyente y mediador en el expediente nuclear de la República Islámica de Irán. De hecho, al recurrir a este mecanismo, Europa anuncia de manera efectiva el fin de su papel relevante en el proceso nuclear iraní; una acción que no solo reducirá su credibilidad diplomática ante Teherán, sino que también debilitará severamente la posición de Europa en la arena internacional, y especialmente en Oriente Medio, como mediador imparcial. La activación del mecanismo de reactivación es una acción que no resolverá las preocupaciones nucleares, políticas y de seguridad de Europa hacia Irán, sino que, por el contrario, aumentará el nivel de tensión entre ambas partes, pondrá las economías de ambos lados bajo mayor presión y estancamiento, y debilitará aún más la credibilidad e influencia internacional de Europa. Por supuesto, la intensidad de esta tensión dependerá de las reacciones mutuas de Irán y Europa, pero dado lo experimentado en las interacciones diplomáticas de los últimos años, parece que, si este mecanismo es activado, ambas partes se dirigirán hacia una nueva etapa de tensión. Ramin Zare Embajador de la República Islámica de Irán
La Secretaría de Economía Creativa lanza el Concurso Nacional “Nicaragua Linda”

La Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, ha realizado esta mañana el lanzamiento del “Concurso Nicaragua Linda”, el cual está orientado a emprendedores y empresas de todos los sectores, así como a personas individuales cuyas iniciativas y modelos de negocios se enfocan en la elaboración productos y oferta de servicios, con procesos que aportan significativamente a la conservación del Medio-Ambiente y el aprovechamiento sostenible de los Recursos Naturales. La primera edición de este Concurso abre convocatoria a Proyectos en áreas y actividades como Eco Diseño y Eco Innovación, Transformación a partir de Residuos, Recuperación de los Recursos, Economía Circular, Moda Sostenible, entre otras acciones que generen impacto positivo en el Medio Ambiente y la Sociedad. El Concurso consta de dos Categorías: Se seleccionará un ganador por cada categoría, el cual recibirá un premio en efectivo por la suma de C$32,900 córdobas, además de promoción en medios de comunicación, material gráfico para difundir sus proyectos y acompañamiento técnico especializado, en el caso de la categoría Xolotlán, para convertir su idea en un proyecto viable y productivo. La Compañera Sonia Porras Green, Secretaria Adjunta de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, durante la presentación de las bases del Concurso, destacó que “este Concurso es una invitación a innovar y a actuar con responsabilidad hacia nuestra Madre Tierra. Es un puente que conecta la creatividad de nuestro Pueblo con la acción concreta, transformando buenas ideas en soluciones reales para una Nicaragua Linda y Verde”. A través del Modelo de Economía Creativa que impulsa nuestro Buen Gobierno, se fomenta el desarrollo de buenas prácticas y procesos para la elaboración de productos y oferta de servicios que vinculan creatividad, innovación y Principios de la Economía Circular, permita el desarrollo de Modelos de Negocios que destaquen por el impacto positivo en la Sociedad, la Economía y el Medioambiente. Este Concurso cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China y será implementado en conjunto con el MARENA, el MIFIC, el MINJUVE, el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, el Consejo Nacional de Rectores y la Procuraduría para las Municipalidades. La Convocatoria está abierta a partir del Miércoles, 20 de Agosto hasta el Sábado, 20 de Septiembre. Puede inscribirse en el sitio web www.nicaraguacreativa.com, y encontrar los detalles de las bases en las cuentas en redes sociales de Nicaragua Creativa. El evento estuvo presidido por Compañera Sonia Porras-Secretaria Adjunta de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia; el Compañero Eddie Gallegos, Alcalde de Catarina, Compañera Darling Hernández, Ministra de la Juventud; Compañero Javier Gutiérrez Ministro del Ambiente y de los Recursos Naturales; Compañera Tania González, Responsable de la Dirección General de Emprendimientos del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos.
MINSA llevará a cabo el Segundo Simposio de Ortopedia Pediátrica en Nicaragua

Nuestro Gobierno Sandinista, mañana Viernes 22 de Agosto, realizará el Segundo Simposio de Ortopedia Pediátrica, para analizar los Avances e identificar los Desafíos en esta especialidad, con la participación de 80 médicos ortopedistas, neurocirujanos y médicos generales de la Costa Caribe Sur, Río San Juan, Nueva Segovia, Madriz, Chinandega, León y Boaco. Este encuentro científico nos permitirá fortalecer los conocimientos y las capacidades del personal de Salud para mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de niñas y niños con afectaciones en sus huesos, asegurando una atención oportuna, segura y de calidad. La actividad se desarrollará en el auditorio del Hospital José Nieborowsky, en el Municipio de Boaco. ¡Vamos con Daniel y Rosario!¡Siempre Más Allá!
ENACAL mejora el acceso al agua potable en Managua con la construcción de un nuevo pozo

Nuestro Buen Gobierno a través de ENACAL, construye un pozo de reforzamiento ubicado en la Colonia 14 de Septiembre, Managua, el cual alcanza un 65% de avance físico a la fecha. Se ha finalizada la perforación y ademado; y se han realizado pruebas de bombeo y de calidad de agua, que determinan su potencial y que se puede usar en el abastecimiento a las familias. Este pozo, una vez entre en operación he incorporado al Sistema a finales 2025, Dios Mediante, permitirá mejorar la continuidad del servicio a unas 1,900 familias de tres barrios del Distrito 5 de Managua: Colonia 14 de Septiembre, Colonia Nicarao, Barrio Omar Torrijos y sectores aledaños.
Celebrando a Nicaragua, INATEC fortalece el turismo educativo con nuevo espacio en Pochomil

En celebración de nuestras Fiestas Patrias “Todos San Jacinto”, el Buen Gobierno Sandinista, a través del Instituto Nacional Tecnológico, INATEC, inauguró un nuevo espacio de hospedaje frente al mar, como parte de la ampliación de los servicios de la Escuela Hotel “Casa Luxemburgo”. Se encuentra ubicado a tan solo 50 metros de la Escuela Hotel, dentro del Centro Recreativo Pochomil, en San Rafael del Sur. El nuevo espacio lleva por nombre “Casa Azomalli”, palabra de origen náhuatl que significa Paz y Tranquilidad. Está diseñado para brindar una experiencia acogedora y placentera, ideal para disfrutar en familia o con amigos, con capacidad para grupos de hasta 20 personas. Esta obra representa una inversión de 12 millones de córdobas, en la rehabilitación y acondicionamiento de habitaciones equipadas con aire acondicionado, terrazas, comedor, cocina, rancho bar, piscina, área de recreación, lavandería y parqueo. Durante la inauguración participaron autoridades del INATEC, INTUR, Alcaldías de San Rafael del Sur y Villa El Carmen, representantes de empresas y emprendimientos turísticos, estudiantes de carreras técnicas y miembros del tendido social comunitario.
Nicaragua y COFCO Group avanzan en estrategias para ampliar exportaciones del sector agrícola

Con el fin de fortalecer y expandir la cooperación comercial con la República Popular China, el 21 de agosto de 2025 la Embajada de Nicaragua en Beijing sostuvo una reunión bilateral con COFCO Group, la empresa de agronegocios más importante de China y una de las más grandes del Mundo. Los Compañeros Zhu Laibin, Vicegerente General de COFCO Group; Zhao Qi, Gerente General de COFCO Azúcar; y Guo Junping, del Departamento de Estrategia y Gerente General del Centro de Estudios de Políticas, reiteraron la voluntad de ampliar y consolidar una cooperación mutuamente beneficiosa con Nicaragua. Los líderes de COFCO Group también destacaron el papel fundamental del Buen Gobierno Sandinista en el fortalecimiento del sector agropecuario de Nicaragua, lo que ha permitido que el país sea reconocido por la excelencia y calidad de su producción. Asimismo, expresaron su satisfacción por los productos que ya han ingresado al mercado de la República Popular China, como el azúcar, la carne bovina y la langosta. El Compañero Ramiro Cruz, Embajador de Nicaragua en China, transmitió los saludos del Pueblo nicaragüense y de los Co-Presidentes de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo; al tiempo que expuso sobre la tradición agrícola de nuestro País y su amplia oferta exportable. La Misión Diplomática invitó a los Directivos de COFCO Group a considerar a Nicaragua como una plataforma estratégica para consolidar sus operaciones en el Continente Americano, y a explorar oportunidades de cooperación en productos nicaragüenses como granos, frutas frescas, frijoles, ajonjolí, maní, entre otros. Ambas partes se comprometieron a mantener una comunicación fluida e intercambiar información sobre Proyectos de beneficio mutuo para Nicaragua y China.
Senderismo y avistamiento de aves en la Reserva BOSAWÁS

En la Comunidad Amparo, Municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, Guardas de Áreas de Conservación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA junto a Jóvenes del Movimiento Ambientalista Guardabarranco realizaron un senderismo y avistamiento de aves dentro de la zona de desarrollo de la Reserva de la Biósfera de BOSAWÁS. La actividad tuvo como objetivo monitorear la flora y fauna en las áreas de conservación y enriquecer el liderazgo activo de la juventud nicaragüense en la conservación ambiental, quienes participan activamente en las acciones organizadas por el MARENA en pro del Medio Ambiente. Durante la jornada se recorrieron 13.7 kilómetros del Cerro Waylawas, sitio de alto interés turístico y ecológico que sirve de hábitat a especies como murciélagos, aves, guatusas, boas, entre otros.