Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” cumple 5 años impulsando talento digital

Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno celebra 5 años impulsando talento y emprendimiento digital  El Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno (CI Nicaragua) celebra su quinto aniversario, consolidándose como un espacio que impulsa soluciones tecnológicas, fortalece el talento humano y promueve la innovación y el emprendimiento en el país. En el marco de la celebración, se entregan certificados a 160 protagonistas que culminaron la Novena Temporada de Entrenamiento en Herramientas de Innovación, en cursos especializados como Desarrollo Web con Django, Fotografía Creativa con Smartphone, Fundamentos de SCRUM, Desarrollo BackEnd con Java, Análisis de Datos, Programación, Edición de Video y Marketing Digital. Durante el evento también se presentó oficialmente la X Temporada de Innovación, dirigida a jóvenes talentos, servidores públicos y profesionales que buscan fortalecer sus competencias digitales. CI Nicaragua, inaugurado en agosto de 2020, se ha convertido en un semillero de ideas y motor de cambio. Entre los principales resultados alcanzados estos 5 años tenemos:  Entre las Actividades del V Aniversario se destacan: Conversatorio “Experiencias CI”, donde ex participantes de Hackathon y egresados de la Academia Digital comparten sus historias de aprendizaje y logros, además se presentan los avances desde el centro, así como la exhibición de stands tecnológicos, entre ellos proyectos incubados, espacios interactivos de Hackathon y CI, galería de 9 años de Hackathon Nicaragua, que refleja la evolución del festival y sus aportes al ecosistema tecnológico, entre otras actividades. El Centro Nacional de Innovación y Tecnología “El Chele” Moreno mantiene como misión ser un espacio que fortalece el modelo de economía creativa y emprendedora, generando un impacto positivo en los sectores socio productivos del país. 

Misión de Nicaragua en Beijing se reúne con Director General para América Latina de la Cancillería China

Hoy 27 de Agosto de 2025, la Misión Diplomática de Nicaragua en Beijing sostuvo una reunión bilateral con el Compañero Zhang Run, Director General del Departamento de Asuntos de Latinoamérica y el Caribe de la Cancillería China. El Compañero Zhang Run, agradeció al Gobierno de Nicaragua por la cálida bienvenida brindada durante su visita en el mes de Julio de 2025. Destacó el desarrollo de Nicaragua y la vibrante actividad económica del País. También resaltó la creciente y fortalecida relación política y diplomática entre Nicaragua y la República Popular China. El Compañero Ramiro Cruz, Embajador de Nicaragua en China, transmitió los saludos de nuestros Co-Presidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, al Presidente y Secretario General, Compañero Xi Jinping, al Partido Comunista de China y al Pueblo chino. El Compañero Embajador reiteró el firme compromiso de Nicaragua con el Principio de una sola China y el respaldo al derecho soberano de la República Popular China a lograr su justa reunificación nacional. Asimismo, resaltó los logros alcanzados en la relación bilateral, incluyendo la Asociación Estratégica entre ambos países, el Memorándum de Cooperación entre el FSLN y el PCCh, la exitosa celebración de la XVII Cumbre Empresarial China–CELAC en Managua, así como los cada vez más frecuentes intercambios entre Gobiernos y Partidos de ambos Países. Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de continuar consolidando el apoyo mutuo y de trabajar juntos en la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, bajo los principios de Amistad, Solidaridad y Cooperación.

Nicaragua celebra 46 años de relaciones diplomáticas con la República Popular Democrática de Corea

La Embajada de Nicaragua en la República Popular Democrática de Corea, celebró, el 46 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre nuestras dos Naciones, con diversas Actividades para recordar tan importante fecha. Fue el 21 de agosto de 1979 que Nicaragua estableció las Relaciones con la República Popular Democrática de Corea, siendo relaciones llenas de Camaradería Revolucionaria a lo largo de la historia. Como parte de la Celebración, el Compañero Manuel Modesto Munguía Martínez, Embajador de Nicaragua en la República Popular Democrática de Corea, presentó ante la Cancillería de este Hermano País, el Mensaje de Saludo de Nuestros Líderes y Copresidentes, el comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo Zambrana, al Pueblo y Gobierno de la República Popular Democrática de Corea y a su presidente, el Mariscal Kim Jong Un, expresando el reconocimiento a su Liderazgo y a su gran disposición para fortalecer las Relaciones de amistad y cooperación con nuestro País. El Mensaje fue recibido por el Vicecanciller Jong Dong Hak, quien Agradeció el saludo de nuestro Gobierno y el reconocimiento al Liderazgo del Mariscal Kim Jong Un, mismo que ha permitido fortalecer la Defensa de la República Popular Democrática de Corea, en contra de sus enemigos. El Vicecanciller Jong Dong Hak, recordó la tradicional relación de Camaradería entre nuestros dos Países y reconoció la Lucha Antimperialista de Nicaragua, que, siendo un País pequeño, tiene una voz fuerte a nivel Internacional, en defensa de su Soberanía y la de otros Pueblos del Mundo. Hizo votos para que la celebración del 80 Aniversario del Partido del Trabajo de Corea, permita fortalecer aún más las Relaciones entre nuestras dos Naciones. En cumplimiento del Programa de celebración del 46 aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre nuestros Países, el Compañero Manuel Modesto Munguía Martínez, Embajador de Nicaragua en la RPD de Corea, visitó el Monumento dedicado a los Camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il, así como el Sitio Histórico del Arco del Triunfo, que conmemora la Victoria sobre el Imperio del Japón después de la Segunda Guerra Mundial. En ambos Monumentos se rindió Homenaje a estos Líderes Históricos del Pueblo Coreano, quienes, en Vida, brindaron gran Solidaridad a nuestra Revolución, durante la Guerra de agresión Imperialista de Estados Unidos en contra de nuestro Pueblo, en los años 80 del siglo pasado. Finalmente, se realizó visita al Museo del Metro de Pyongyang, que rinde homenaje a la construcción de esta obra Emblemática del Pueblo Coreano. Este Museo recrea todo el proceso de Construcción y rinde homenaje al trabajo heroico de los obreros y técnicos que hicieron posible la obra, así como el reconocimiento al Liderazgo y al Cuidado de los Camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il, en la planificación y ejecución del proyecto.

Delegación Nicaragüense Participa en Reunión con Ministros y Ministras de Ambiente de América Latina y el Caribe

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, participa en la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional, realizada en la ciudad de México durante los días 25 y 26 de Agosto.  En este encuentro presidido por la Señora Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y André Corrêa do Lago, Presidente designado de la COP30, se cuenta con la participación de 22 líderes y representantes de los Países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de intercambiar conocimientos y fortalecer la acción climática de cara a la 30ª Conferencia de las Partes, COP30, de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, CMNUCC, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en la ciudad de Belém, Brasil.  Asimismo, se desarrolló la sesión de alto nivel “Una visión para el liderazgo regional” en el Palacio Nacional, con la participación de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos Señora Claudia Sheinbaum, quien subrayó la necesidad urgente de integración regional para enfrentar el cambio climático. Durante su intervención, la delegación de Nicaragua, transmitió el saludo fraterno de nuestros Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo. De igual manera, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum; la Ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena; y la Embajadora Patricia Espinoza, Enviada Especial de la COP30 para América Latina y el Caribe, hicieron extensivo su saludo fraterno a los Copresidentes de Nicaragua. La delegación nicaragüense expresó, además, el firme apoyo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional al Gobierno de México y a la Presidencia de Brasil en la organización y conducción de la próxima Conferencia de las Partes, COP30, sobre Cambio Climático.  La representación de Nicaragua, se encuentra a cargo del Compañero Javier Gutiérrez, Ministro del MARENA y la Compañera Vanessa Molina, Responsable de la División de Proyectos.

Compañera Ieshara Janit Quiroz Rivas participa en Programa de Intercambio del Centro de Prensa de China (CIPCC)

Este Lunes 25 de Agosto inició el segundo semestre del Programa 2025 de Intercambios para el Fortalecimiento de Capacidades, desarrollado por el Centro Internacional de Comunicación de Prensa de China, CIPCC. En representación de los Comunicadores Sandinistas de Nicaragua participa la Compañera Ieshara Janit Quiroz Rivas, de la Red de Jóvenes Comunicadores de Juventud Sandinista 19 de Julio. Esta capacitación se desarrolla del 25 de Agosto al 15 de Diciembre en Beijing, República Popular China.  De esta manera, China y Nicaragua continúan avanzando en el fortalecimiento de la Cooperación y Colaboración en el trabajo comunicacional para la Defensa de la Verdad Verdadera de Nuestros Pueblos.

Nicaragua y Fondo Kuwaití firman convenio para construcción del Puente Prinzapolka

Hoy Lunes, 25 de Agosto de 2025, desde el Salón Sandino del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, se llevó a cabo entre el Director General Interino del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe con el Compañero Bruno Gallardo, Ministro de Hacienda y Crédito Público y el Compañero General ® Oscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructura, la firma del Convenio de Préstamo para el “Proyecto de Construcción del Puente Prinzapolka en la Carretera Nacional Río Blanco-Siuna”. El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua estuvo representado por el Compañero Bruno Gallardo, Ministro de Hacienda y Crédito Público; Compañero General ® Oscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructura; Compañero Marlon Navarrete, Director General de Crédito Público y el Compañero Yuri Zepeda, Enlace del Ministerio de Hacienda y Crédito Público con Organismos Multilaterales y Bilaterales. Por su parte, la Delegación del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe, estuvo conformada por el Señor Waleed Al-Bahar, Director General Interino y el Señor Nesf Al-Nesf, Superintendente para Asuntos de países de América Latina y el Caribe.

INPESCA y Fuerza Naval refuerzan vigilancia marina en Rivas

Avanzando hacia nuevas victorias, el INPESCA en conjunto con la Fuerza Naval desarrolló recientemente un patrullaje de vigilancia marina, abarcando El Astillero, Refugio de Vida Silvestre Chococente y Playa Gigante, en Rivas. Jorly Cruz Chávez con 26 años de trabajar en la pesca artesanal, asegura que estos patrullajes son importantes para verificar que todos estén trabajando en orden a como lo establece la Ley de Pesca y Acuicultura.  “Yo me considero un pescador responsable porque acato las leyes, camino todos mis papeles en regla y siempre al día; tengo mi permiso de navegación, la matrícula, el zarpe, permiso del INPESCA, carnet y la licencia”, detalla este protagonista de El Astillero. Estos patrullajes se realizan durante las faenas de los pescadores constatando que cumplan con la normativa en cuanto a artes de pesca y tallas mínimas de captura permitidas en la legislación nacional. Wilberth Mora Parrales, Inspector de Pesca y Acuicultura del INPESCA en Rivas, expresó que en esta oportunidad también se efectúo una inspección a una embarcación dedicada a la pesca de camarón. “Verificamos la documentación, realizamos las medidas del Dispositivo Excluidor de Tortugas y confirmamos que están cumpliendo con la normativa y ejerciendo una pesca conforme ley”, expresó. Entre las especies encontradas en la inspección destacaron Macarela, Bagre, Atún y Pargo, principalmente capturadas empleando redes agalleras y línea de pesca.  Estas acciones de vigilancia y control reflejan el firme compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, con la protección de la biodiversidad marina y el desarrollo ordenado del sector pesquero.

Banco Central de Nicaragua Destaca Aumento del 17% en las Exportaciones Durante el Segundo Trimestre de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el Informe y Estadísticas de Comercio Exterior correspondientes al segundo trimestre del año 2025, el cual menciona que el valor de las exportaciones totales (mercancías + zona franca) fue de 2,366.8 millones de dólares, lo cual significó un aumento de 17.0 por ciento con respecto al mismo período del año pasado (US$2,022.9 millones). Del total exportado, el 62.3 por ciento (US$1,475.1 millones) correspondieron a exportaciones de mercancías, y el 37.7 por ciento restante a bienes de zona franca (US$891.7 millones).  En términos acumulados, las exportaciones totales sumaron 4,441.1 millones de dólares, al mes de junio, reflejando un incremento de 12.5 por ciento con respecto a 2024, explicado por incrementos de 21.9 por ciento (+US$485.6 millones) en las exportaciones de mercancías y de 0.5 por ciento (+US$8.2 millones) en las de zona franca. El crecimiento de las exportaciones de mercancía fue resultado del aumento de 48.7 por ciento (+US$268.5 millones) de las exportaciones agropecuarias, impulsado principalmente por el aumento de los precios internacionales del café (+42.7%) y ganado en pie (+37.8%); de 31.5 por ciento en las exportaciones mineras (+US$209.3 millones), y de 13.0 por ciento en las exportaciones pesqueras (+US$9.2 millones), atenuado por la disminución de 0.2 por ciento (-US$1.4 millones) en las exportaciones manufactureras. Por su parte, el valor FOB de las importaciones totales (mercancías + zona franca) fueron de 2,881.3 millones de dólares en el II trimestre, reflejando un incremento interanual de 4.9 por ciento. En el primer semestre de 2025, las importaciones totales sumaron 8,588.7 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 5.1 por ciento con respecto al mismo período de 2024, debido a incrementos tanto en las importaciones de mercancías (+5.0%) como en las importaciones de zona franca (5.4%). El incremento de las importaciones de mercancías se derivó de aumentos en la adquisición de: bienes de capital (+18.5%), bienes de consumo (+9.1%) y bienes intermedios (+6.5%). En contraste, las compras de petróleo y derivados disminuyeron 13.7 por ciento. Como resultado del comportamiento de exportaciones e importaciones totales, en el segundo trimestre, se registró un déficit comercial de 514.5 millones de dólares, que fue menor en 28.9 por ciento al registrado en igual período de 2024 (US$723.4 millones). El déficit acumulado en el primer semestre fue de 1,147.6 millones de dólares (US$1,372.0 millones en el primer semestre de 2024).

“Sabor y Tradición en Carazo: Festival Gastronómico ‘Patria Bendita’ Reúne a los 8 Municipios del Departamento

El Municipio La Paz, se realizó el Festival Departamental Gastronómico “Patria Bendita”, con la participación de los 8 Municipios de Carazo, que expusieron una variedad de platillos típicos. El indio viejo un plato típico que es preparado en las Fiestas Tradicionales y Culturales del País elaborado por Doña Lourdes Ordoñez del Municipio de Santa Teresa ha sido seleccionado como primer lugar, el cual estará representando al Departamento en Somoto en el Festival Nacional.