Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP publica mensaje en Telegram en ocasión del 46 aniversario de la Revolución Sandinista

“Hoy, a 46 años del triunfo glorioso de la Revolución Popular Sandinista, rendimos homenaje al coraje inmortal del pueblo nicaragüense, que con dignidad y determinación se levantó contra la tiranía y abrió un camino de justicia y soberanía para toda Nuestra América”. “Desde el ALBA celebramos esta gesta como una victoria que sigue latiendo en el corazón de los pueblos libres del Sur, como herencia viva de Sandino, de Bolívar y de todos los que jamás se rindieron”. “Nuestro abrazo solidario y revolucionario a los copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, guardianes de esta llama sagrada que continúa alumbrando las luchas por la autodeterminación y la paz con dignidad”. ¡Viva Nicaragua libre! ¡Viva la Revolución Sandinista! ¡Viva el ALBA de los pueblos!
Presidente Nicolás Maduro Moros envía mensaje de saludo y felicitación por el 46/19

Muy honrados de recibir y publicar este Mensaje de Saludo y Felicitación por el 46/19, que nos hace llegar el Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.
Mensaje del Presidente de Abjasia, Badra Gunba, en conmemoración al 46/19

En ocasión del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el Presidente de Abjasia, Badra Gunba, envió un mensaje de felicitación al pueblo y gobierno de Nicaragua. “SU EXCELENCIA JOSÉ DANIEL ORTEGA SAAVEDRA COPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA SU EXCELENCIA ROSARIO MURILLO ZAMBRANA COPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Permítame transmitirle mis respetos y saludos fraternales en nombre del liderazgo y el pueblo de la República de Abjasia, con motivo del 46° aniversario del triunfo de la gloriosa Revolución Sandinista, que puso fin a décadas de dictadura y tiranía. El pueblo de Abjasia, que conquistó su independencia tras duras pruebas y ha reafirmado su inquebrantable determinación de defensor su derecho inalienable a la libertad y al desarrollo independiente, comparte de todo corazón con el pueblo de la hermana República de Nicaragua la alegría de esta fiesta nacional. En Abjasia siempre recordaremos con profunda gratitud el apoyo fraternal brindado por el Presidente de la República de Nicaragua, Comandante José Daniel Ortega Saavedra, y por el pueblo nicaragüense a nuestro país. Hoy, Nicaragua es un país libre, soberano, democrático y amante de la paz. Pese a las presiones externas, la República de Nicaragua defiende activamente sus intereses nacionales en el ámbito internacional y desempeña un importante papel constructivo en la solución de asuntos urgentes de la agenda regional. Su Excelencia, estimado Comandante José Daniel Ortega Saavedra: en Abjasia y en todo el mundo se le conoce y respeta como un estadista valiente y de principios. Su contribución personal al fortalecimiento del Estado nicaragüense, al desarrollo socioeconómico y al fortalecimiento de las posiciones internacionales del país es invaluable. Estoy profundamente convencido de que su misión histórica como Presidente de la República de Nicaragua es de vital importancia para la estabilidad de toda la región latino-americana. Hoy, la delegación de la República de Abjasia ha llegado a la República de Nicaragua para reafirmar una vez más nuestra inquebrantable amistad con el hermano pueblo nicaragüense y con sus grandes líderes: el Comandante José Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo Zambrana. ¡Viva la República de Nicaragua! ¡Viva la indestructible hermandad y solidaridad entre los pueblos y gobiernos de Abjasia y Nicaragua! PRESIDENTE Badra Gunba Sujum, 19 de julio de 2025”
Canciller de Cuba en Telegram: Celebramos el 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Sandinista

PUBLICACIÓN DE TELEGRAMDEL CANCILLER DE CUBA BRUNO RODRIGUEZ Celebramos el 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Sandinista. Felicitamos al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de #Nicaragua, bajo el liderazgo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo. Nuestra solidaridad y apoyo a ese hermano pueblo.
El triunfo de la Revolución Sandinista: cómo luchó Nicaragua por su derecho a vivir en dignidad y libertad

La represión por la dictadura del pueblo nicaragüense, que soñaba con una vida mejor, no frenó la insurrección, encendiendo con más fuerza las ansias de libertad. Este 19 de julio Nicaragua celebra el 46.° aniversario de la Revolución Sandinista, que derrocó a una de las dictaduras más crueles de América Latina, apoyada por Washington: la dictadura de la familia Somoza, que gobernó el país durante más de 40 años y, según cifras oficiales, privó de la vida a más de 50.000 personas. “Recuerdo a una señora que se llamaba Ángela, que vivía frente a mi casa y ella estaba desayunando. Imagino que el hombre la vio y le disparó… Le entró aquí en la frente el balazo y la mató ese francotirador”, reproduce en la memoria los acontecimientos de esta sombría época la excombatiente Marcia Palacios García en conversación con RT. El brazo armado del régimen somocista, la Guardia Nacional, entrenada y financiada por Estados Unidos, estaba conformada por unos 8.000 hombres que descargaban su violencia sin piedad sobre quienes se atrevieran a alzar la voz. No obstante, a mayor crueldad de la guardia, mayor era el ímpetu de quienes la enfrentaban, de tal forma que la represión no frenó la insurrección, encendiendo con más fuerza las ansias de libertad. El excombatiente sandinista Luis Montoya confiesa que, si bien eran conscientes del riesgo que corrían de perder la vida o de ser capturados y torturados, la lucha colectiva era “tan multitudinaria” que era fuerza popular. Así, en medio del horror, en julio de 1961 nació el Frente de Liberación Nacional, inspirado en los ideales antiimperialistas y de justicia social de Augusto César Sandino, cuyo apellido luego fue incluido en el nombre de la organización que canalizaría la voluntad del pueblo nicaragüense de vivir en dignidad y libertad. Otro excombatiente, Reynaldo del Carmen Lacayo Centeno, relata cómo, paso a paso, la gente empezó a integrarse a la lucha estudiantil, a las manifestaciones y a las propagandas escritas para hacer crecer y reforzar el Frente Sandinista, para que hiciera frente a la dictadura. “El nacimiento del triunfo” A pesar de la desventaja en armas y entrenamiento, los guerrilleros liderados por comandantes como Carlos Fonseca, Tomás Borge y Daniel Ortega resistían. En su lucha, ejecutaban complejas estrategias de combate, coordinaban operaciones tácticas, y también llevaron a cabo un asalto al Congreso Nacional y liberaron cárceles que funcionaban como centros de tortura, hasta que la Guardia Nacional estuvo derrotada. “Día sábado era el 7 de julio de 1979, hace 46 años, ya los teníamos asediados, hostigados y ese sábado 7 de julio en la madrugada no hubo disparos, que quería decir que la Guardia Nacional claro que estaba derrotada”, relata Del Carmen Lacayo. Así se desarrolló la ofensiva final, días de coraje colectivo de un pueblo que decidió no vivir más bajo la opresión, que hizo que, derrotado y sin apoyo, el último de los dictadores, Anastasio Somoza Debayle, huyera del país el 17 de julio de 1979. Ese fue el día cuando Nicaragua obtuvo por fin la libertad y celebró el nacimiento del triunfo: el de la Revolución Popular Sandinista. Hoy, 46 años después de esos acontecimientos, la historia es distinta: las familias nicaragüenses tienen acceso a viviendas nuevas y dignas y el país avanza hacia la construcción del hospital más grande de Centroamérica. También pronto se inaugurará el nuevo paso a desnivel en Comandante Julio Buitrago, una vía moderna de 10 kilómetros que transformará la capital. A 46 años de la victoria de la Revolución Popular Sandinista, la lucha no es con armas; el desafío ahora es luchar por el bienestar y el derecho a una vida mejor. El sueño por el que lucharon miles sigue construyéndose cada día, con trabajo, unidad y con el pueblo como protagonista.
Venezuela se une a la celebración del pueblo nicaragüense por el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista

El compañero Yván Gil, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, publicó un mensaje en su canal de Telegram, festejando el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. El mensaje dice: “El Gobierno Bolivariano de Venezuela, en nombre del Presidente Nicolás Maduro, se une a la celebración del hermano pueblo nicaragüen se y los camaradas Daniel Ortega y Rosario Murillo por el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista”. Seguidamente menciona: “El 19 de julio de 1979, tras años de resistencia y lucha armada liderada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y tras una intensa movilización popular, las fuerzas revolucionarias lograron derrocar la dictadura de la familia Somoza, en el poder desde 1936. La insurrección inauguró una nueva etapa de justicia social, soberanía e igualdad en Nicaragua, y fue un ejemplo destacado en la lucha por la liberación y la independencia en América Latina“.
Presidenta de TeleSur: Nos sentimos contentos y honrados de acompañar esta gran celebración del pueblo nicaragüense

La Presidenta de TeleSur, compañera y hermana Patricia Villegas, desde la República Bolivariana de Venezuela llegó la noche de este viernes 18 de julio al Aeropuerto Augusto C. Sandino, para acompañar al pueblo nicaragüense en la celebración del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. La compañera Patricia Villegas, a su llegada a Managua, fue recibida con gran cariño por el Compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. “Bienvenida Patricia a nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre, Nicaragua Cristiana Socialista y Solidaria, Patria de Sandino, Patria de Darío. En primer lugar queremos transmitirle el abrazo fraterno, el cariño y el saludo de parte de nuestro Copresidente, el comandante Daniel Ortega Saavedra, de parte de nuestra Copresidenta, la compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, de parte del pueblo de Nicaragua y de todos los compañeros Comunicadores Sandinista de Nicaragua, ese abrazo, ese cariño para el hermano presidente de la República, Bolivariana de Venezuela, compañero Nicolás Maduro Moros, a su gobierno a todos los compañeros del Partido Socialista Unido de Venezuela, a todos los hermanos, comunicadores de teleSUR y a ese pueblo heroico pueblo de libertador Simón Bolívar y del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez, Frías”, expresó su mensaje. Conmemoración de heroísmo del pueblo nicaragüense El compañero Daniel Edmundo, reiteró su alegría de poder recibir a la compañera Patricia en la patria Libre y Soberana de Nicaragua en esta conmemoración de heroísmo del pueblo nicaragüense. “Compañera Patricia, nos alegra poderle recibir en nuestra patria, la patria Libre y Soberana de Nicaragua, que sigue avanzando en las Victorias, en los triunfos del Pueblo Presidente, con el Buen Gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional, con el liderazgo, la dirección, la conducción del Copresidente, el comandante Daniel, la Copresidenta, la compañera Rosario. Le recibimos en estos días que son de conmemoración del heroísmo sagrado del pueblo nicaragüense con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, conmemorando este 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista y rindiendo homenaje al legado eterno de nuestros Héroes y Mártires”. El compañero Daniel Edmundo mencionó que los comunicadores Sandinistas de Nicaragua reafirman el compromiso, voluntad y determinación de continuar avanzando junto a teleSur, uniendo esfuerzos en el trabajo comunicacional. “Compañera Patricia, hermanos de teleSUR, los comunicadores sandinistas de Nicaragua, Libre y Digna, queremos reafirmar nuestro compromiso, nuestra voluntad, nuestra determinación de continuar avanzando junto a teleSUR, en el fortalecimiento de nuestra cooperación, uniendo nuestros esfuerzos en el trabajo comunicacional, comprometidos en librar la batalla todos los días para la defensa de la verdad verdadera de nuestros pueblos comprometidos en seguir avanzando unidos en esa labor comunicacional que contribuye a la defensa del bienestar, la estabilidad, la paz, que es la defensa de la patria y en la defensa de la Revolución y unidos para continuar aportando a los nuevos triunfos de nuestros pueblos”, apuntó. Expresó que con ese ejemplo del comandante eterno, Hugo, Rafael Chávez Frías, los comunicadores sandinistas de Nicaragua y los hermanos comunicadores de teleSUR, reafirma seguir avanzando unidos, hermanados siempre hacia las Nuevas Victorias y Siempre más Allá. Por su parte, la compañera Patricia Villegas, Presidenta de Telesur, agradeció al compañero Daniel Edmundo por este recibimiento y agradeció la compañera Copresidenta, Rosario Murillo al Comandante Daniel Ortega. “Realmente conmueve mucho volver a estar en este país tan entrañable, momentos además de paz, de tranquilidad, prosperidad, en el que el país crece, en el que el país se muestra cada vez más bello, y cada vez mirando con más certeza al futuro”. La compañera Patricia destacó que es importante el trabajo junto y coordinado para enfrentar de manera decisiva la batalla comunicacional. “Nuestro campo, que es el de la comunicación, es de enormes desafíos y solo juntos, trabajando coordinadamente, entendiendo que la batalla es de enormes proporciones y muy desproporcionadas, podemos salir adelante y es lo que hemos hecho a lo largo de estos ya casi 20 años que va a cumplir TeleSur de esta experiencia comunicacional que es inédita en el mundo, con participación de varios Estados, que nos hemos puesto para enfrentar de manera decisiva una de las batallas más enormes que viven los pueblos, que es la batalla comunicacional en términos de información”. La Presidenta de TeleSur, compartió el honor y orgullo de poder acompañar a al país en una fiesta que no solamente es importante para Nicaragua, sino que es importante para la Región “que es la expresión de rebeldía, que es expresión de soberanía, una palabra que hoy es trascendente, por la cual hay que luchar en todos los términos, y también en los términos comunicacionales, que venimos con un grupo de compañeros de Venezuela, de distintas áreas del poder político, social, cultural del partido, para acompañar, para agradecer la valentía del pueblo de Nicaragua hace 46 años y desde hace 46 años hasta hoy, porque esto es un pueblo que todos los días se gana su independencia y se gana su libertad”. En su mensaje también compartió su agradecimiento de poder acompañar a Nicaragua en momentos que son claves para la historia. “Agradecimiento por siempre creer que desde este lugar de Centroamérica se mira también hacia el Sur y que desde ese Sur se mira hacia Centroamérica como una sola patria. Nos quieren hacer ver que somos distintos, pero en realidad somos ciudadanos de una Patria Grande que tenemos muchas más cosas en común, y esa es parte también de nuestra rebeldía y de nuestra reafirmación de soberanía”, dijo Villegas. Al finalizar, dijo sentirse contentos y honrados de participar en esta gran celebración “esperamos además disfrutar con todos los nicaragüenses y sus invitados especiales, estas fechas tan especiales y llenarnos el corazón y nuestro espíritu de toda esta gesta libertaria, que nos sigue inspirando y que seguimos honrando a quienes hoy están y han dado su vida por esto”.
Irán felicita a Nicaragua 46 aniversario de Revolución Sandinista

Irán ha felicitado al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y a la señora Rosario Murillo, copresidentes del país por el 46.º aniversario de la Revolución Sandinista. “Estoy seguro de que la gloriosa revolución de Nicaragua, bajo la sabiduría y liderazgo de su excelencia de los presidentes de este país, superando los problemas y conspiraciones de los enemigos, alcanzará sus elevados objetivos en pro del establecimiento de la paz y la justicia, así como la felicidad y el bienestar del pueblo de Nicaragua”, ha destacado, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, mediante un mensaje enviado a los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo. El mandatario iraní ha vuelto a reafirmar la voluntad y el interés de la República Islámica de Irán para desarrollar la cooperación con el país centroamericano. Teherán y Managua mantienen nexos muy cercanos entre sus gobiernos desde el triunfo de sus respectivas Revoluciones.
46 Aniversario del Triunfo de la Revolución Sandinista

Hoy, a 46 años del triunfo glorioso de la Revolución Popular Sandinista, rendimos homenaje al coraje inmortal del pueblo nicaragüense, que con dignidad y determinación se levantó contra la tiranía y abrió un camino de justicia y soberanía para toda Nuestra América. Desde el ALBA celebramos esta gesta como una victoria que sigue latiendo en el corazón de los pueblos libres del Sur, como herencia viva de Sandino, de Bolívar y de todos los que jamás se rindieron. Nuestro abrazo solidario y revolucionario a los copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, guardianes de esta llama sagrada que continúa alumbrando las luchas por la autodeterminación y la paz con dignidad. ¡Viva Nicaragua libre!¡Viva la Revolución Sandinista!¡Viva el ALBA de los pueblos!
Delegación del Partido Comunista de China llega a Nicaragua para conmemorar el 46/19

Como muestra de la hermandad y unidad entre ambos pueblos, una importante delegación encabezada por el Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China arribó la noche de este viernes 18 de julio a Nicaragua, para participar en la celebración por el 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Esta importante delegación fue recibida en el Aeropuerto Augusto C. Sandino por el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; y el Embajador de la República Popular China en Nicaragua, Chen Xi. También estuvo presente en este recibimiento, el embajador de Nicaragua en la República Popular China, compañero Ramiro José Cruz Flores. El compañero Laureano Ortega, en sus palabras de bienvenida, se mostró honrado de tener al hermano, el camarada Ma Hui, para compartir con el pueblo esta gran celebración. “Estamos sumamente honrados y orgullosos de estar recibiendo nuestro país, dándole la bienvenida calurosa y fraterna a nuestro hermano el camarada Ma Hui, Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, en representación del Presidente Xi Jinping, Secretario General del Partido Comunista de China, de ese glorioso partido para compartir con el pueblo nicaragüense el 46 aniversario de nuestra Revolución Popular Sandinista”, expresó. El Asesor Presidencial reiteró “nos sentimos sumamente orgullosos de contar con esta delegación de un país hermano en la República Popular China, le damos la más calurosa y bienvenida en nombre de nuestros Copresidentes, del comandante Daniel Ortega, la compañera Rosario Murillo, el agradecimiento especial al camarada presidente, Xi Jinping, al Comité Central del Partido Comunista de China, también nuestro saludo y agradecimiento al camarada Liu Jianchao, Ministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, y también nuestro agradecimiento a nuestro hermano camarada Chen Xi, embajador que ha apoyado la organización de esta importante visita en Nicaragua”. Afirmó que China y Nicaragua son Gobiernos y pueblos hermanos, unidos en una visión para crear un mundo más justo, con justicia social. “Somos Gobiernos y pueblos hermanos unidos en una visión del mundo, para crear un mundo más justo, con justicia social, con ganancia compartida para todos los pueblos y nos sentimos honrados y orgullosos de que nos acompañe la delegación de China en una fecha tan importante para el pueblo nicaragüense”, señaló. Ampliación en breve…