Delegación nicaragüense fortalece lazos en encuentros con altas autoridades de Argelia

En encuentros con el señor Azzouz NASRI, Presidente del Consejo de la Nación y el señor  Brahim BOUGHALI, Presidente de la Asamblea Popular Nacional, la Delegación nicaragüense transmitió Saludos Fraternos y Revolucionarios de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo a los Presidentes de los Parlamentos y al Pueblo Argelino, al mismo tiempo que expresaron sentirse honrados por la invitación del Pueblo y Gobierno argelino para participar en el Foro Internacional sobre Crímenes Coloniales y las Celebraciones del 63 aniversario de la Independencia de Argelia. La Altas Autoridades de Gobierno de Argelia transmitieron especiales saludos del Presidente Abdelmadjid Tebboune a los Copresidentes de Nicaragua y al Pueblo nicaragüense. El Presidente del Consejo de la Nación celebró que las relaciones entre Nicaragua y Argelia se sostienen en la confianza, transparencia y política de solidaridad, que se manifiesta en esfuerzos compartidos y posiciones comunes de solidaridad a favor del Pueblo Palestino, del Pueblo Saharaui y otras Casusas Justas. Por su parte el Presidente de la Asamblea Popular Nacional destacó que la apertura de las dos Embajadas dio otra dimensión a las relaciones entre Argelia y Nicaragua. Ambos encuentros reafirman las excelentes relaciones políticas entre Argelia y Nicaragua las que se proyectan a alcanzar un nivel más amplio a partir de esta visita de alto nivel. En vísperas de la Celebración del 63 aniversario de la Independencia de Argelia, la delegación nicaragüense continúa desarrollando una importante agenda en Argel. En un primer momento se realizaron visitas al Museo Nacional del Combatiente y al Museo Nacional del EjÉrcito. Durante los recorridos la Delegación pudo conocer a detalle la Historia Milenaria del Pueblo argelino, los crímenes cometidos por el Colonialismo y el Heroísmo de su Pueblo organizado para alcanzar su Liberación a través de la Revolución Argelina. La Delegación firmó Libros de Visitas, dejando constancia del fortalecimiento de las relaciones entre Argelia y Nicaragua sustentada en los más Altos Valores. El Director del Museo del Ejército expresó gratitud y reconocimiento a los líderes de la Revolución Sandinista y destacó que la presencia de la delegación de Nicaragua en el día más importante, como lo es su día de Independencia resalta el valor e importancia de las relaciones entre los dos Pueblos Revolucionarios. Los Compañeros Jhonny Hodgson Deerings, Orlando Tardencilla y Carlos Díaz Moreira firmaron los Libros de Visitantes Distinguidos, patentizando la amistad entre los dos Pueblos Revolucionarios.

Cuarto simposio nacional de Oncología reforzará atención al cáncer en Nicaragua

En celebración del 46 Aniversario del Triunfo de nuestra Revolución, el Gobierno Sandinista se llevará a cabo mañana Viernes 04 de Julio a las 2:00 de la tarde, en el Hospital Dr. Mauricio Abdalah en Chinandega, el Cuarto Simposio Nacional de Oncología, en él analizaremos la atención que hemos brindado a los pacientes con cáncer en Nicaragua y los desafíos que tenemos en el Futuro. Participarán 80 Especialistas de Chinandega, León, Matagalpa, Estelí, Madriz y Managua, entre ellos Cirujanos Oncólogos, Hemato-Oncólogos, Gineco-Oncólogos, Internistas, Gineco-Obstetras, Cirujanos Generales, Patólogos y médicos en Formación, quienes compartirán experiencias y conocimientos para fortalecer el diagnóstico, tratamiento y atención integral del cáncer en nuestro País. Continuamos impulsando la formación médica especializada para garantizar una atención de calidad, cercana y oportuna a las Familias nicaragüenses.

Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional instala 6 Escuelas de Artes en el Campo

Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, en el periodo del 20 de Junio al 2 de Julio; instaló 6 nuevas Escuelas de Artes en el Campo; en los Municipios de Granada, Niquinohomo, Santa María, Jinotepe, Nindirí y Ciudad Darío. A la fecha y desde el 2023, en total se han instalado Escuelas de Artes en 1,356 Comunidades, con una inscripción actual de 34,966 protagonistas. Compartimos, fotografías de nuevas instalaciones y actividades desarrolladas en los siguientes Municipios:

Gobierno entregará nuevas ambulancias en la Costa Caribe Sur

Como parte de la Celebración del 46/19 de nuestra Revolución, mañana Viernes 04 de Julio el Gobierno Sandinista entregará 19 ambulancias nuevas a las Familias de la Costa Caribe Sur (3), Río San Juan (5), Zelaya Central (2), Chontales (5) y Boaco (4), para continuar fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias y traslados de pacientes en estos Departamentos (Inversión 53.8 millones de córdobas). El acto de entrega se realizará a las 02:00 pm, en el Centro de Insumos para la Salud (CIPS), ubicado en Mateare, contiguo a Ciudad Doral. ¡Seguimos cumpliendo con el legado de nuestr@s Héroes y Mártires que lucharon por una Nicaragua Libre, con Salud para Tod@s!

Nicaragua participa en Convención Internacional CUBAMBIENTE 2025

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, que concede gran relevancia a la protección del medio ambiente y la biodiversidad, comprometido con la sostenibilidad del planeta, a través de su Embajadora en La Habana, acompañó la apertura de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que reúne especialistas e investigadores, empresarios, productores, tanto de Cuba, como de diferentes Países y organizaciones internacionales. En el acto inaugural, presidido por el Vice Primer Ministro de Cuba, el Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez y la Presidenta de la Agencia del Medio Ambiente, el Ministro de Educación y dirigentes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, de la Federación de Mujeres y de la Unión de Jóvenes Comunistas, se reconoció al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, por su labor en la concepción e implementación del Plan de Estado y macroproyecto “Tarea Vida” contra el cambio climático. Convocada por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, el programa de Cubambiente 2025, abarca siete congresos que abordará temas vitales como la crisis climática, resiliencia y educación ambiental, meteorología, ciencias geoespaciales e innovación, áreas protegidas, biodiversidad, ecosistemas y gestión ambiental, así como una Feria Expositiva que mostrará tecnología, proyectos y experiencias ambientales, un Coloquio sobre Transporte y Medio Ambiente, el Encuentro Internacional Unidos por el Clima, un Simposio sobre Juventud y Medio Ambiente y el Panel Mujeres en la Ciencia y el Medio Ambiente.Nicaragua, líder a nivel global en la lucha por la justicia climática, contra el cambio y la desigualdad climática y en defensa de la biodiversidad, del planeta y la humanidad, ha venido adoptado políticas que permiten contribuir al equilibro, el desarrollo y sostenibilidad ambiental con el protagonismo de las Familias y Comunidades y promueve el multilateralismo y un enfoque holístico para proteger la Madre Tierra.

Premiación del Concurso Retazos 2025

Como parte del Concurso Nacional de Universidades Verdes, desde el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y el Ministerio de la Juventud, en coordinación con la Universidad Americana, ayer 02 de Julio, realizamos la Premiación del Concurso de Moda Sostenible Retazos 2025, donde participaron 13 Colecciones de 17 Diseñadores, inspirados en el lema “Hilos de Identidad”; destacando entre los mejores Diseñadores la Joven Ana Contreras, su colección expresó Amor por la madre Tierra y nuestra Riqueza Cultural e Histórica a través del Diseño.

Nicaragua y China avanzan en cooperación aduanera para impulsar comercio bilateral

Con el objetivo de avanzar en la facilitación y promoción del comercio bilateral entre Nicaragua y China, el día de hoy 3 de Julio de 2025, la Misión Diplomática de Nicaragua en Beijing sostuvo una reunión bilateral con el Departamento Internacional de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), en la que se discutieron oportunidades de cooperación para facilitar los procesos aduaneros de los productos Nicaragüenses que entran al gran mercado Chino. La Compañera Guo Xueyan, Directora General del Departamento de Asuntos Internacionales de GACC, acompañada por miembros de departamentos relacionados a la Inspección y Cuarentena de Animales y Plantas, destacó la importancia de establecer canales de comunicación que permitan gestionar y facilitar la entrada de los excelentes productos agrícolas de Nicaragua al mercado Chino. También destacó el crecimiento del comercio bilateral entre China y Nicaragua como una prueba clara de la confianza política y gubernamental entre nuestros Países. La Misión Diplomática de Nicaragua en China destacó los importantes avances comerciales bajo el Tratado de Libre Comercio firmado entre los dos Países, resaltando que la carne de res, el azúcar, el café y los mariscos encabezan las exportaciones nicaragüenses hacia China. El Compañero Ramiro Cruz, Embajador de Nicaragua en China expresó que bajo la guía de los Co-Presidentes, el Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, Nicaragua fomenta cambios estructurales enfocados en la promoción de inversiones extranjeras y el incremento de los intercambios comerciales con China y otros países del mundo. El Compañero Cruz mencionó que dada la creciente actividad comercial entre los dos países, la reunión con la Administración General de Aduanas de la República Popular China, se constituye como un paso de vital importancia en la facilitación el comercio bilateral entre las dos naciones. Ambas partes acordaron estrechar los lazos de cooperación y comunicación para alcanzar acuerdos que traigan beneficios a ambos Países y Pueblos.

IPSA lanza jornada para prevenir gusano barrenador

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), desarrolla una Jornada Sanitaria para la Prevención y Control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), hemos iniciado la instalación de trampas para captura de la mosca silvestre, en fincas que han sido afectadas por la enfermedad. Destacamos el componente formativo de la Jornada, con la participación de Especialista mexicano Doctor José Luis Bonilla liderando el proceso de capacitación técnica dirigido a los funcionarios del servicio veterinario del IPSA, con el objetivo de fortalecer las competencias en vigilancia, prevención y control de Gusano Barrenador del Ganado. El Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del IPSA, reafirma su firme compromiso con los Productores nicaragüenses, impulsando acciones preventivas y de formación que garanticen la salud animal, productividad y sostenibilidad de la ganadería.

China inaugura seminario para oficiales mujeres, con participación de Nicaragua

Este Miércoles 2 de Julio, inició el Seminario de Capacitación de Oficiales Mujeres de Países de América Latina y el Caribe, a realizarse del 2 al 15 de Julio de 2025, en República Popular China, participando Nicaragua y 29 delegadas de 12 Países. Durante la apertura, en representación de Nicaragua, Compañera Karina Sequeira del Ministerio de la Mujer trasladó de nuestro Buen Gobierno, Copresidente Comandante Daniel Ortega y Copresidenta Compañera Rosario Murillo, un saludo con respeto, admiración y hermandad al Pueblo de República Popular China, también compartió avances y logros de nuestro País en temas de género, destacando que nos ubicamos en Primer Lugar a Nivel Mundial en representación de mujeres Ministras. Asimismo, Profesora Li Ying, Vicerrectora de Universidad de Mujeres mencionó que este Curso afianza la Cooperación Fraterna entre China y Latinoamérica con intercambio de experiencias en la promoción de la Equidad de Género y manifestó que se estarán desarrollando más cursos y seminarios especializados para mujeres.  Protagonistas del seminario expresaron su agradecimiento con el hermano pueblo de China y su compromiso de continuar fortaleciendo capacidades para promover derechos, liderazgo, participación y protagonismo de nosotras las mujeres en equidad y complementariedad para el bien común.

Festival Cultural celebra vida del Cmdte. Julián Roque en su 79 aniversario

Desde el Ministerio de la Juventud, hoy 2 de Julio, realizamos Festival Cultural y Deportivo en Homenaje al 79 Aniversario del Natalicio del Comandante Julián Roque Cuadra, donde se destacó el liderazgo de los Jóvenes Protagonistas de los Cursos impartidos en la Casa de la Cultura que lleva su mismo nombre, todo esto en un ambiente de Paz y Alegría con presentaciones artísticas de danza y poesía, juegos y siembras de árboles, acompañado entregas de Flores de Patio como símbolo de Reconocimiento de la Juventud al legado Vigente de nuestros Héroes y Mártires.