EE.UU. AL BORDE DEL DEFAULT

por Fabrizio Casari El Congreso estadounidense ha aprobado in extremis el mega proyecto de ley impulsado por el presidente Trump, que prevé recortes fiscales pagados con la seguridad social de los estadounidenses. Aprobada con 218 votos a favor y 214 en contra, la ley incrementa enormemente el gasto público para permitir el mayor festín de la historia a las grandes empresas sistémicas. Representa una victoria de Trump, importante pero frágil: dados los números abrumadores de su mayoría, como mínimo se registra una clara división entre los republicanos. El núcleo del paquete lo constituyen los 4.5 billones de dólares en recortes fiscales para los más ricos aprobados en 2017 durante el primer mandato de Trump. También se prevé una enorme inversión, de unos 350.000 millones de dólares, en seguridad nacional, en el programa de deportaciones de Trump, y para contribuir al desarrollo del sistema defensivo estadounidense “Golden Dome”. Para transferir el dinero de las arcas públicas a las multinacionales, se recortan 1.2 billones de dólares a Medicaid, el programa público de seguros de salud del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos, mientras que se introducen cambios favorables a los mercados de seguros individuales del Affordable Care Act. También se prevé una reducción drástica del programa de asistencia alimentaria y la eliminación de los incentivos fiscales para las energías renovables. Astutamente, los recortes más importantes comenzarán justo después de las próximas elecciones de medio término. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), estas medidas conllevarán la pérdida de cobertura sanitaria para unos 12 millones de personas. La misma oficina estima que el paquete añadirá 3.5 billones de dólares a la deuda pública en el transcurso de la década y que 11.8 millones de personas más quedarán sin cobertura sanitaria. Según el Penn Wharton Budget Model de la Universidad de Pensilvania, la “gran y espléndida ley” – como la llama la narrativa infantil y distópica del presidente – podría traducirse en un preocupante déficit presupuestario, que parece representar una verdadera guillotina sobre el cuello de la economía estadounidense. No todo sale fácil al déspota. La FED resulta ser un problema por la Casa Blanca. Su presidente, Jerome Powell, el banquero central más importante del mundo, se ha convertido, muy a su pesar, en el enemigo número uno del presidente Trump, porque se niega a reducir el costo del dinero, que solo se prevé en una economía con inflación decreciente, no creciente como la estadounidense. Trump está furioso e intenta encontrar la manera de destituirlo; sin embargo, Powell tiene el deber de supervisar el estado de la economía, fijar la tasa de descuento para controlar la oferta monetaria y la inflación, supervisar el sistema bancario estadounidense y publicar informes periódicos sobre la salud de la economía del país. Pues Powell expresó sus temores durante la reciente cumbre de bancos centrales en Sintra, donde calificó la deuda estadounidense como “insostenible”. En resumen, Estados Unidos está al borde de la insolvencia. La deuda federal ha pasado de 35 billones de dólares en junio de 2024 a casi 36.5 billones actualmente, debido en gran parte al costo de los intereses. Mientras tanto, el dólar ha perdido el 10% de su valor, situándose en 0,85 euros. Esto significa que ya casi no es posible para Estados Unidos financiar su deuda emitiendo nuevos dólares, lo que implicaría también la paralización del aparato estatal. La mayor preocupación de la FED es que la deuda estadounidense se sostiene mediante la venta de bonos del Tesoro considerados por los inversores como un “refugio seguro”; estos bonos, si bien sostienen una economía moribunda, también generan intereses considerables. Y precisamente esos intereses se volverán cada vez más onerosos e insostenibles a medio y largo plazo. Los escenarios posibles son diversos, pero ninguno positivo. El Tesoro estadounidense podría no ser capaz de cumplir con sus compromisos adquiridos mediante la venta de Títulos del Tesoro y podría, en el mejor de los casos, retrasar su reembolso, lo que garantizaría un aumento adicional de los intereses, volviendo la deuda aún más impagable. Si bien es cierto que los inversionistas no tienen otra opción que esperar la recuperación de la economía para recuperar sus inversiones, hay que recordar que el 25-30% lo detienen inversionistas extranjeros y que sería el fin de la credibilidad financiera de los EE.UU. La falta de optimismo sobre la economía estadounidense también se demuestra por la disminución del uso del dólar como refugio seguro: la proporción de dólares en las reservas de divisas de los bancos centrales ha caído del 72% en 2000 al 59% actual. Existe, finalmente, la peor de las hipótesis: declarar la insolvencia de la deuda y tratar de dirigir el proceso de default resultante. Se crearía una situación totalmente nueva en la historia: la mayor potencia capitalista del mundo no podría honrar sus compromisos. Sería, ni más ni menos, el colapso del capitalismo financiero a nivel planetario. El riesgo del default en EE.UU. A las políticas draconianas de presupuesto, mediante las cuales se elimina lo poco que quedaba del estado de bienestar para transferir los recursos a los bolsillos de los multimillonarios socios de Trump, se suma la política de aranceles, que introduce otro elemento devastador para la economía estadounidense. Con la introducción de aranceles, mediante los cuales Trump pretende que el resto del mundo pague la deuda externa de EE.UU., se genera un problema y no una solución. Trump denuncia el desequilibrio entre las importaciones y exportaciones estadounidenses, pero esto es solo parcialmente cierto. En primer lugar, el desnivel se debe al abandono de las políticas industriales en favor de la especulación financiera como generadora de riqueza. Por su parte, EE.UU. tiene un gran superávit en inversiones de capital, gracias a su mercado bursátil que es el menos regulado del mundo y que permite a los inversores operar con márgenes de ganancia altísimos debido a la escasez de restricciones. Sólo desde Europa llegan cada año más de 450.000 millones de euros a los títulos estadounidenses: si la UE tuviera un sistema tan permisivo como EE.UU.,
Desde Nicaragua, se conmemoran los 214 años de la Independencia de Venezuela

Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025, desde el Salón Sandino de la Cancillería de la República de Nicaragua, celebramos el 214º Aniversario de la Declaración de Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, junto a nuestros Herman@s Venezolanos, Compañer@s del Gabinete del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y Miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro País. Durante la Ceremonia, el Canciller Valdrack Jaentschke transmitió los Saludos Fraternos y el Cariño de nuestros Co-Presidentes de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo Zambrana al Hermano Presidente Nicolás Maduros Moros, al Compañero Canciller Yván Gil Pinto, y al Valiente Pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Además, resaltó que “la independencia de Venezuela del Yugo Colonial es un hecho trascendental para la historia de toda Nuestramérica Latina y Caribeña. Nos atañe a todos y todas, nos involucra a todos y todas. ¡Gloria al Bravo Pueblo que el Yugo Lanzó! Celebrar la Independencia de Venezuela es celebrar el ejemplo del Gran Libertador Simón Bolívar, Líder y Soñador de la Unidad de toda Nuestramérica, el Supremo Sueño de Bolívar como lo denominó nuestro General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino. Nuestramérica Latina y Caribeña Toda Unida con Lazos que el cielo formó.” Por su parte, el Compañero José Javier Arrúe De Pablo, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua, agradeció el firme apoyo y solidaridad del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, liderado por los Co-Presidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, para con el Pueblo y Gobierno de Venezuela. Asimismo, rememoró la gesta heroica de quienes ofrendaron su vida hace 214 años por alcanzar no solamente la Independencia de Venezuela, sino también la Libertad, Autodeterminación e Independencia de Nuestramérica, libre de los imperialistas, colonialistas. Al finalizar la Ceremonia, la Compañera Erika Seijas, cantante venezolana, deleitó a los presentes con piezas musicales de la Cultura venezolana.
Premio Nacional “Joven Productor 2025”

INTA en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Comandante Fidel Castro Ruz, ubicado en el municipio de Posoltega, Chinandega; realizó la Primera Edición del Premio Nacional “Joven Productor 2025”, reconociendo el protagonismo de la juventud nicaragüense en la producción agropecuaria y su aporte a la seguridad alimentaria de nuestro país. Participaron jóvenes productores de los departamentos de Chinandega, León, Managua, Nueva Segovia, Estelí, Madriz, Masaya, Granada, Carazo, Rivas, Matagalpa, Jinotega, Boaco, Chontales, Río San Juan y Costa Caribe Sur. En este encuentro se realizaron intercambios de experiencias sobre prácticas y tecnologías aplicadas por jóvenes en sus unidades productivas.
Banco Central de Nicaragua fija Tasa de Referencia Monetaria en 6.25 %

El Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que decidió mantener la Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 6.25 por ciento. La TRM es la tasa de interés que utiliza el BCN como referencia para señalizar el costo en córdobas de las operaciones monetarias de liquidez a 1 día plazo. De igual forma, el BCN resolvió mantener las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios (ambas al plazo de 1 día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) en 7.50 por ciento y 5.00 por ciento, respectivamente. La TRM se establece en correspondencia con la evolución de las tasas de interés internacionales y de las condiciones monetarias internas, enmarcándose en el cumplimiento del objetivo fundamental del BCN, de propiciar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos; así como para apoyar la administración de liquidez del sistema financiero y mantener condiciones propicias para la intermediación financiera. Consideraciones sobre la decisión de la TRM En la decisión sobre la Tasa de Referencia Monetaria, el BCN tomó en cuenta las siguientes consideraciones: El BCN continuará dando seguimiento a la evolución de los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, a fin de considerar los ajustes correspondientes a la TRM en el tiempo que sea necesario. Managua, 3 de julio de 2025
EXPOPYME 2025: “Abriendo Caminos, Construyendo Alianzas”

Este 4 de Julio inició en el Centro de Convenciones Olof Palme la séptima edición de EXPOPYME, una plataforma que fortalece el espíritu emprendedor bajo el lema “Abriendo caminos, construyendo alianzas”. Este espacio impulsa la innovación, la productividad y la cooperación entre empresas de toda Nicaragua. La Feria reúne a más de 138 Protagonistas provenientes de los departamentos de Managua, Masaya, Carazo, Rivas, Granada, Río San Juan, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Jinotega, Matagalpa y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, reflejando la riqueza y variedad del país. Los participantes exponen una amplia gama de productos: desde artesanías, agroindustria, panadería, repostería, calzado, textil y gastronomía, hasta servicios vinculados al turismo. La creatividad y tradición se hacen presentes en el espacio de Historias con Valor con las artesanías en barro, jícara, hamacas y telares indígenas elaborados por manos talentosas de Masaya, Granada, Rivas y Matagalpa. Durante la jornada se realizaron demostraciones en vivo, revalorizando saberes ancestrales y promoviendo el patrimonio cultural. También se destacan piezas únicas de cuero, como albardas, bolsos, fajas y calzado, donde convergen el diseño, la identidad y la innovación. A lo largo del día, familias y emprendedores disfrutan de una agenda diversa que incluye talleres, espacios de formación, actividades recreativas y oportunidades de conexión.
Invocación a Nicaragua a 46 años de Revolución.

—De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios —dijo Jesús. Juan 3:3 Transformada Transmutada Inmutable, oro y purpura Fuego y agua Nicaragua. Guardabarranco tierno Renacida, puño y paz. Fénix Nicaragua. Flor de templo Flor Santa. Báñame En tus divinos azahares Madre Nicaragua Pluma y canto de pájaro en la noche Fuego y ceniza de volcán Obsidiana. Arcilla negra de San juan de Limay Purificada, renacida Oceanizada Brava, Celeste y Bella Niña traviesa Blusa floreada. Digna, guerrera, luchadora Eterna Fénix. Divina Cabes en el tamaño de un puño Exactamente en el corazón de cada ser Que te habita y que te ama. Alba Azucena Torres 4 de julio (en Moscú se celebra el día de tu ángel de la guarda)
Mega Feria de Salud de la Mujer en Chinandega y Jinotega

Celebramos 46 Aniversario del Triunfo de nuestra Revolución Popular Sandinista, mañana Sábado 5 de Julio, estaremos realizando Mega Ferias de Salud en los Departamentos de Jinotega y Chinandega. La Mega Feria de Salud de la Mujer, se realizará en el Hospital Jorge Navarro de Wiwilí, Jinotega. Participarán 89 Especialistas quienes brindarán atención a más de 2,000 Mujeres de este Departamento; en ella realizaremos detección de embarazos complicados, mamografías, papanicolau, ultrasonidos pélvicos y cirugías, entre otras atenciones. Igualmente, en la Mega Feria de Oncología en el Hospital Doctor Mauricio Abdalah de Chinandega, 70 expertos en cáncer estarán atendiendo a 200 pacientes, para realizarles detección temprana y brindarles tratamiento oportuno a diferentes tipos de tumores. El Gobierno Sandinista continúa atendiendo de forma gratuita y con calidad a las Familias nicaragüenses.
Fallece el Campeón Julio Moya Espinoza

Este Viernes 4 de Julio a las 6:30 A.M. ha pasado a Otro Plano de Vida, nuestra Leyenda del Beisbol Julio Moya Espinoza a los 69 Años de Edad, originario del Departamento de León, quien será recordado como uno de los mejores lanzadores de nuestro País durante la década de los 80, destacándose tanto a nivel nacional e internacional. Resaltamos sus éxitos históricos que han dejado el nombre de Nicaragua en alto, entre ellos : la Triple Corona de Pitcheo en el Beisbol Nacional de 1984, artífice de la única Victoria de Nicaragua en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, único lanzador en la Historia de Nicaragua en Lograr 4 Triunfos en una Copa Mundial de Béisbol y el primer pitcher en la Historia que venció a Japón en un evento internacional. Desde nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, trasladamos nuestras muestras de Cariño y Solidaridad a sus hijos (Yamil, Karel y Karen) quienes estuvieron con él hasta su última morada. Logros Deportivos: Participó en 130 juegos como lanzador desde 1976 a 1987, inició 100 y relevó 30 juegos, acumuló 66 victorias, 31 derrotas y promedió una efectividad de 2.06 producto de permitir 184 carreras limpias en 805 entradas lanzadas en las que también logró 499 ponches. Con la Selección Nacional logró 13 victorias y 7 derrotas en el período de 1978 a 1984, acumuló un promedio de efectividad de 2.72 en un total de 149 inning lanzados, en los que permitió solamente 45 carreras limpias, siendo el único lanzador en la historia de Nicaragua en lograr 4 triunfos en una Copa Mundial de Béisbol. Obtuvo un récord de 365 inning sin permitir jonrón en toda su carrera de pitcher. 1983: Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos Campeón de Pitcheo en juegos ganados con 21 Victorias, solamente 3 derrotas, con 1.85 de efectividad y 11 triunfos consecutivos. 1984: Quinto lugar en el Mundial de Béisbol. Triple Corona de Pitcheo con 12 juegos ganados, 95 ponchados y 0.14 de efectividad. Lanzó 93.1 Entradas sin Permitir Carreras Limpias y 34.1 Entradas sin Permitir Carreras de Ningún Tipo. 2003: Ingresa al Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense.
Saludo fraterno al Compañero Nicolás Maduro en el 214° Aniversario de la Independencia de Venezuela

Mensaje de Saludo y Felicitación del Copresidente Comandante Daniel, y la Copresidenta Compañera Rosario, al querido Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, al conmemorarse 214 Años de la Independencia en ese Hermano País. Managua, 4 de Julio, 2025 Compañero Nicolás Maduro Moros Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Caracas Querido Compañero y Hermano Nicolás, En la insigne ocasión de conmemorar, junto al Heroico Pueblo de Venezuela, el 214 Aniversario de su Independencia, este 5 de Julio, nos honra transmitir, en nombre del Pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, y en el nuestro propio, nuestras más fraternas y calurosas felicitaciones a vos, Nicolás, y a toda nuestra querida, valiente y admirable Venezuela. El 5 de Julio de 1811, los representantes de las provincias unidas de Venezuela declararon solemnemente su Independencia del dominio colonial español, marcando el inicio de una gesta histórica por la Libertad en Nuestramérica. Aquel acto valiente sentó las bases de una Patria Soberana, forjada en la Lucha, inspirada por la visión libertaria de Simón Bolívar, quien nos legó palabras eternas: “Yo deseo más que otro alguno, ver formar en América la más grande Nación del Mundo, menos por su extensión y riquezas que por su Libertad y Gloria”. En esta fecha gloriosa, celebramos la Dignidad y la Determinación de un Pueblo que nunca se ha rendido, que continúa firme en la defensa de su Independencia, su Soberanía y su Derecho a forjar su propio destino, libre de injerencias y amenazas imperiales. Hoy, como ayer, los hijos e hijas de Bolívar y Chávez levantan con orgullo las Banderas de la Revolución Bolivariana, avanzando con determinación en cada Batalla por la Justicia Social, la Paz y la Autodeterminación. Desde esta Nicaragua Bendita y Siempre Libre, en este Julio Victorioso, reiteramos que estamos junt@s, caminando Adelante, en Solidaridad Inquebrantable, en Fraternidad Revolucionaria… ¡Siempre Libres, Siempre Dignos, Siempre Más Allá! Con el Abrazo de Siempre… Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo
Mortalidad neonatal se reduce 11.7% en Nicaragua en primer semestre de 2025

Las familias nicaragüenses celebramos el 46/19 Aniversario del Triunfo de nuestra Revolución Popular Sandinista, con una nueva Victoria en Salud al reducir en 11.7% la mortalidad neonatal en el primer semestre del 2025 en comparación con el mismo período del 2024. Este logro ha sido posible gracias al fortalecimiento de la calidad en la atención durante el embarazo, el parto y los primeros días de vida. Hemos fortalecido el equipamiento de nuestras unidades médicas, especialmente en las salas de cuidado neonatal y clínicas materno fetales, el uso de las casas maternas y la capacitación continua a nuestr@s trabajador@s de la salud. Seguimos cuidando la Vida con Amor y Compromiso Revolucionario, en esta Nicaragua Bendita y Siempre Libre.