Próximamente Nicaragua va a producir la vacuna CoviVac para combatir a la COVID-19 en el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, así lo ha anunciado este miércoles el embajador de Rusia, Alexander Khokholivov, en el Vl Congreso Internacional Rusia-Nicaragua.
“Estamos felices, contentos, agradecidos. Dando gracias a Dios de que nuestro Gobierno a través de las gestiones con la hermana Federación de Rusia, los institutos, los ministerios, estamos finalmente ya dando inicio a lo que son las etapas de pruebas para la producción de una vacuna contra el coronavirus aquí en Nicaragua“; expresó Laureano Ortega, Asesor Presidencial para las Inversiones.

Además indicó que esto se hace con el apoyo conjunto del Laboratorio Mechnikov y el Instituto Chumakov, en Rusia, con lo cual se producirá la vacuna CoviVac.
Recibimiento de materia prima
“A partir del día de hoy que se está recibiendo la materia prima para este producto, van a empezar los períodos de pruebas, todos los trabajos de laboratorio en el Instituto Mechnikov. Y esperamos ya el próximo año la administración de esta vacuna a la población nicaragüense“; resaltó Ortega.
El trabajo que realiza el Gobierno de Nicaragua para conseguir vacunas contra el COVID-19 ha sido arduo. Gracias a ello se han avanzado las etapas de vacunación según rangos de edades o personas con enfermedades crónicas.

De esta manera, el más reciente esquema de personas a vacuna a sido mujeres embarazadas, puérperas y lactantes; además próximamente se estará vacunando a niños y niñas.
Para todo ese trabajo se cuenta con brigadistas del Ministerio de Salud (MINSA), que laboran día y noche, enfocados en brindar atención integral a la población.